SISTEMA PENITENCIARIO ESPAÑOL ANTE EL SIGLO XXI, EL.
Treinta y tres años después de su aprobación el modelo de ejecución de la pena de prisión contemplado en la Ley Orgánica General Penitenciaria permanece apenas inalterado. Sin embargo, el sistema de cumplimiento fundamentado en la individualización científica se ha ido desdibujando a través de diversas reformas del Código penal, que pretenden culminar con la anunciada en el Anteproyecto de Reforma de 2012, introduciendo subsistemas de cumplimiento excepcionales y arrinconando el principio de resocialización en beneficio de otros fines tales como la inocuización, la prevención general y la retribución.
Esa crisis ideológica del sistema garantista y flexible configurado en 1979 por la LOGP se agrava por la crisis económica con sus efectos no sólo en ámbitos de personal o de infraestructuras, sino con el peligro de aparición de fórmulas de privatización ya fracasadas en el modelo de ejecución de menores infractores. Junto a estos procesos, este libro analiza la propia idiosincrasia de la institución penitenciaria que, fiel a sus ritmos, no sólo ha tratado de contrarrestar la incidencia de estas reformas dentro de los muros de las prisiones sino que ha activado en la última década nuevas modalidades de tratamientos penitenciarios siguiendo el mandato resocializador del artículo 25.2 de la Constitución española sobre la que teóricamente se construye el sistema.
Relacionados

ESTUDIOS DE DERECHO PENITENCIARIO EN HOMENAJE AL PROF. CARLOS GARCÍA VALDÉS.
Ver fichaESTUDIOS DE DERECHO PENITENCIARIO EN HOMEN...

EMERGENCIA DE LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. APORTACIONES DESDE EL MODELO CATALÁN DE REINSERCIÓN.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LAS...

EJECUCIÓN PENITENCIARIA, LA. Propuesta de un modelo integrador de los intereses legítimos de la víctima.
Ver fichaEJECUCIÓN PENITENCIARIA, LA. Propuesta de ...

INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES ORDINARIAS EN EL CENTRO PENITENCIARIO, LA. Un estudio de campo sobre la eficacia de las garantías en el ámbito del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria.
Ver fichaINTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES ORDIN...

SALUD MENTAL Y GÉNERO: EL DEBATE ENTRE EL PUNITIVISMO Y LA DESPENALIZACIÓN.
Ver fichaSALUD MENTAL Y GÉNERO: EL DEBATE ENTRE EL ...

SANCIONES DISCIPLINARIAS PENITENCIARIAS, LAS. Una ventana abierta a la discrecionalidad penitenciaria.
Ver fichaSANCIONES DISCIPLINARIAS PENITENCIARIAS, L...

DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE DERECHO PENITENCIARIO.
Ver fichaDICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE DERECHO PENIT...

REINSERCIÓN COMO GARANTÍA INDIVIDUAL EN LA EJECUCIÓN PENITENCIARIA, LA.
Ver fichaREINSERCIÓN COMO GARANTÍA INDIVIDUAL EN LA...

DERECHO PENITENCIARIO Y CUESTIÓN CARCELARIA. Volumen I.
Ver fichaDERECHO PENITENCIARIO Y CUESTIÓN CARCELARI...

PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE EN ESPAÑA, LA
Ver fichaPRISIÓN PERMANENTE REVISABLE EN ESPAÑA, LA

VIOLENCIA POLÍTICA Y RÉGIMEN PENITENCIARIO EN ESPAÑA.
Ver fichaVIOLENCIA POLÍTICA Y RÉGIMEN PENITENCIARIO...
