SISTEMA NORMATIVO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EL.
- Sinopsis
- Índice
Desde la aprobación de la Ley 31/1995, de 8 noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, se han adoptado numerosísimas normas de desarrollo cuya aplicación ha suscitado multitud de cuestiones e interrogantes vinculados con el alcance y contenido del deber de seguridad del empresario.
El enfoque tradicional de la doctrina y jurisprudencia de nuestro país ha consistido, precisamente, en formular propuestas y soluciones a partir del análisis de la deuda de seguridad considerándola como genérica e indeterminada. La adopción de una nueva perspectiva era absolutamente necesaria porque el cambio de punto de vista arroja nuevas conclusiones sobre aspectos de gran envergadura y directamente vinculados con la responsabilidad del empresario por los accidentes de trabajo.
Este libro constituye el primer estudio integral de las fuentes del derecho de la prevención de riesgos laborales que, siguiendo esta lógica, analiza y revisa el bloque normativo desde el plano internacional y comunitario, pasando por el marco constitucional y continuando con la normativa nacional y convencional, lo que se completa con un estudio riguroso y exhaustivo de los casos judiciales dictados en esta materia. Asimismo, analiza los efectos jurídicos de otras normas como las normas técnicas –normas UNE, guías técnicas, protocolos sanitarios, etc.– que, como se sabe, tienen una especial trascendencia en la seguridad y salud en el trabajo. La monografía aborda también los criterios judiciales que se han pronunciado sobre el coste-beneficio de las medidas de prevención o los elementos definitorios del estrés laboral, entre otras cuestiones.
Un estudio novedoso y de gran utilidad para los profesionales y prácticos de la prevención de riesgos laborales.
Capítulo I
El sistema normativo internacional y comunitario en materia de prevención de riesgos laborales.
Capítulo II
La Constitución Española como fuente del derecho de la prevención de riesgos laborales.
Capítulo III
Ley y reglamentos.
Capítulo IV
Especialidades del sistema de fuentes. La incorporación de la norma técnica y su atipicidad como norma jurídica.
Capítulo V
Los estándares judiciales como fuente de derecho de la prevención de riesgos laborales.
Anexo I. Tabla de casos:
I. Organización mundial del comercio
II. Casos europeos.
III. Estados Unidos de América.
IV. España
Anexo II. Documentos e informes consultados
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2024-2025.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 28/10/23.
Ver fichahasta el 28-10-2023
MEMENTO PRÁCTICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LAB...

COMPLIANCE LABORAL EN ACOSO Y OTRAS CONDUCTAS CONTRARIAS A LA LIBERTAD SEXUAL E INTEGRIDAD MORAL. La responsabilidad empresarial. (Colección: «Claves Prácticas Laborales Sagardoy»)
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/09/23.
Ver fichaCOMPLIANCE LABORAL EN ACOSO Y OTRAS CONDUC...

CULTURA PREVENTIVA: UN MODELO DE INFLUENCIA PARA LA CONDUCTA EN SALUD LABORAL. Buenas prácticas.
Ver fichaCULTURA PREVENTIVA: UN MODELO DE INFLUENCI...

MARCO NORMATIVO EUROPEO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, EL. Materiales docentes.
Ver fichaMARCO NORMATIVO EUROPEO DE LA PREVENCIÓN D...

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Ver fichaSISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Ver fichaMANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LAB...

NUEVOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN LEGAL ANTE LA SINIESTRALIDAD LABORAL.
Ver fichaNUEVOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN LEGAL ANTE...

TRATADO PRÁCTICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Incluye formularios.
Ver fichaTRATADO PRÁCTICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ...

RESPONSABILIDAD Y CONSTRUCCIÓN. Aspectos jurídicos.
Ver fichaRESPONSABILIDAD Y CONSTRUCCIÓN. Aspectos j...
