SENTENCIAS DE DESPIDO COLECTIVO Y CONFLICTO COLECTIVO: INDIVIDUALIZACIÓN Y EJECUCIÓN COLECTIVA. (Colección: «Claves Prácticas»)
- Sinopsis
- Índice
La mayor debilidad del Derecho colectivo del Trabajo ha sido históricamente la dificultad de realización de las sentencias colectivas. Con la finalidad de resolver esa problemática, la LRJS introdujo la posibilidad de promover pretensiones de condena, aquellas que reclaman obligaciones frente a las que no quepa oponer hechos impeditivos, extintivos o excluyentes. El requisito imprescindible, para alcanzar ese objetivo, es que la demanda identifique datos, requisitos y características de los trabajadores afectados por el conflicto, que faciliten su individualización posterior, en cuyo caso puede activarse por los sujetos colectivos legitimados un proceso de ejecución colectiva.
Actualmente, cinco años después de esa reforma, la inmensa mayoría de las demandas colectivas, aunque podrían haberse articulado como pretensiones de condena, continúan limitándose a reclamar pretensiones declarativas.
La obra realiza un análisis sistemático y riguroso sobre las razones de la resistencia a la promoción de pretensiones de condena, lo que permitirá comprobar cómo la mayoría de las pretensiones colectivas declarativas podrían haberse articulado naturalmente como pretensiones de condena, lo cual habría evitado que su realización efectiva continúe exigiendo la promoción de miles de demandas individuales, que podrían haberse evitado mediante la ejecución colectiva, si los títulos hubieran sido de condena. Con la finalidad de invertir esa línea de tendencia, el libro repasa, mediante múltiples ejemplos sobre conflictos concretos, el modo en el que deberían haberse identificado en la demanda los datos, requisitos y características necesarios para la individualización posterior del colectivo afectado, para lo cual dedica especial atención a las medidas preparatorias y sus limitaciones para asegurar que el título ejecutivo sea propiamente de condena, que es el presupuesto para que sea obligatoria la consignación en las condenas de cantidad, así como para su ejecución provisional y definitiva de estos títulos.
Se analiza, a continuación, de modo sistemático el procedimiento de ejecución colectiva de los títulos de condena de hacer, no hacer y de cantidad, para lo cual se utilizan ejemplos concretos y sistemáticos de ejecuciones colectivas reales.
El libro desarrolla, por otro lado, la ejecución colectiva de las sentencias sobre medidas de flexibilidad interna y de manera específica sobre el despido colectivo nulo, cuya realización debe cohonestar las reglas generales de cada ejecución con las reglas específicas del art. 247 LRJS, utilizando, del mismo modo, ejemplos concretos de ejecuciones reales.
Finalmente, se efectúan diversas propuestas de reforma de la
institución, que garanticen una mayor seguridad jurídica para ambas partes y
contribuya a generalizar las reclamaciones de condena, que permitan una
ejecución colectiva, capaz de pacificar los conflictos colectivos en el menor
tiempo posible y evite la proliferación de litigios inútiles y costosos para
ambas partes.
CAPÍTULO 1 Introducción al conflicto colectivo
Regulación histórica del conflicto colectivo
Naturaleza jurídica de la sentencia de conflicto colectivo
Procedimiento ejecutivo tradicional de las sentencias declarativas de conflicto colectivo
Balance crítico sobre la eficacia y eficiencia del proceso de conflicto colectivo
CAPÍTULO 2 Procedimiento de conflicto colectivo: distintas versiones de la LRJS
Conflicto colectivo y la ejecución colectiva en la versión original de la L 36/2011.
Conflicto colectivo y la ejecución colectiva en la versión dada por RDL 3/2012
Conflicto colectivo y la ejecución colectiva en la versión dada por RDL 11/2013
CAPÍTULO 3 Requisitos constitutivos para la ejecución colectiva de las sentencias colectivas de condena
Requisitos necesarios para la promoción de pretensiones de condena en procesos de conflicto colectivo:
- Norma estatal
- Convenio colectivo, cualquiera que sea su eficacia
- Pactos o acuerdos de empresa
- Decisiones empresariales de carácter colectivo
- Prácticas de empresa
Decisiones empresariales de carácter colectivo referidas a la flexibilidad interna:
- Medidas de movilidad geográfica
- Modificación sustancial de condiciones de trabajo
- Impugnación de suspensiones de contratos y reducciones de jornada previstas en el ET art.47
Acuerdos de interés profesional de los trabajadores autónomos económicamente dependientes
Impugnación de las medidas de inaplicación de convenio colectivo estatutario, cuando el período de consultas concluya con acuerdo.
Impugnación de las actuaciones empresariales, provocadas por aplicación de convenios ilegales
Balance provisional del rodaje de las pretensiones de condena susceptibles de reclamarse por la modalidad procesal de conflicto colectivo:
- Generalizada omisión de los requisitos de la LRJS art.157.1.a en las demandas de conflicto colectivo
- Necesario cumplimiento de los requisitos del LRJS art.160.3, como elemento constitutivo para la ejecución colectiva del título ejecutivo de condena: 11 ejemplos
Límites de la ejecución colectiva de sentencias colectivas
CAPÍTULO CUARTO Ejecución de sentencias de conflictos colectivos estimatorias de pretensión de condena y demás títulos ejecutivos susceptibles de ejecución individual
Solicitud de actos preparatorios y diligencias preliminares
Actos preparatorios: criterios para la individualización de los colectivos de trabajadores afectados por medidas de flexibilidad interna
Requisitos de la demanda de conflicto colectivo con pretensiones de condena
Individualización del colectivo genérico afectado: datos, requisitos y características:
- Forma de identificar datos, requisitos y características necesarios para la individualización: 10 ejemploso:p>
Requisitos del título ejecutivo para canalizar su ejecución por el procedimiento de la LRJS art.247
Consignación de la condena en títulos colectivos
CAPÍTULO QUINTO Normas sobre ejecuciones colectivas. Procedimiento de ejecución de la LRJS art.247
Actividad ejecutiva
Procedimiento ejecutivo de títulos con condenas de hacer, no hacer, o de cantidad, susceptibles de individualización
Recursos
CCAPÍTULO SEXTO Ejecución de las sentencias firmes u otros títulos judiciales sobre movilidad geográfica, modificación sustancial de condiciones de trabajo, suspensiones de contrato y reducciones de jornada
Procedimiento ejecutivo de los títulos que afectan a medidas de flexibilidad interna:
- Plazos para la reposición en las condiciones anteriores o:p>
- Escrito de ejecución
- Plazo para solicitar la reposición de los trabajadores afectados por el título ejecutivo
- Actuaciones del tribunal y del LAJ
-- Recursos
Ejecución en sus propios términos
- Escrito de ejecución o:p>
- Plazo para solicitar la reposición de los trabajadores afectados por el título ejecutivo en sus propios términos
- Actuaciones del tribunal y del LAJ
- Incidente de no readmisión
-- Recursos
Consecuencias del incumplimiento del empresario
Imposibilidad de reposición de los trabajadores
CAPÍTULO SÉPTIMO Ejecución colectiva de las sentencias que declaran la nulidad del despido colectivoo:p>
Requisitos de la demanda de despido colectivo para posibilitar su ejecución colectiva:
- Requisitos del título ejecutivo
- Consignación obligatoria de los salarios de tramitación
Aspectos generales del proceso de ejecución colectiva de sentencia que declare la nulidad del despido colectivo: Ejecución en sus propios términos
Límites de la ejecución colectiva de sentencias que declaren la nulidad del despido: Doctrina del TS 18-1-17 y sus consecuencias
Actividad ejecutiva: Presupuesto habilitante
Régimen temporal de la ejecución colectiva de los títulos ejecutivos firmes que declaren la nulidad del despido colectivo
Ejecución colectiva: plazo, órganos y legitimación
Fases del procedimiento
Readmisión:
- Solicitud de ejecución por no readmisión o readmisión irregular
- Incidente de no readmisión
- Consecuencias del incumplimiento del empresario
- Imposibilidad de readmisión
- Recursos
Ejecución definitiva en empresas concursadas
Ejecución provisional de títulos ejecutivos no firmes que declaren la nulidad del despido colectivo:
- Ejecución definitiva en empresas concursadas
- Ejecución provisional de títulos ejecutivos no firmes que declaren la nulidad del despido colectivo
- Viabilidad de la ejecución provisional de títulos ejecutivos no firmes que declaren la nulidad del despido colectivo
Conclusiones: Ejecución colectiva de títulos de condena: un modelo para armar.
Relacionados

DESPIDO OBJETIVO PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer qué es y cómo funciona el despido objetivo.
Ver fichaDESPIDO OBJETIVO PASO A PASO. Guía paso a ...

CUANTIFICACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL POR TRANSGRESIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN LOS DESPIDOS NULOS
Ver fichaCUANTIFICACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑ...

MEDIDAS DE REESTRUCTURACIÓN INTERNA EMPRESARIAL DESDE LA PERSPECTIVA JURÍDICO-LABORAL. Las relaciones de trabajo post-covid-19 y recientes reformas.
Ver fichaMEDIDAS DE REESTRUCTURACIÓN INTERNA EMPRES...

ERTE DEL SIGLO XXI. Mecanismos permanentes de flexibilidad interna.
Ver fichaERTE DEL SIGLO XXI. Mecanismos permanentes...

DESLOCALIZACIONES DE EMPRESAS Y DESPIDOS COLECTIVOS.
Ver fichaDESLOCALIZACIONES DE EMPRESAS Y DESPIDOS C...

VIABILIDAD DE LAS EMPRESAS, MANTENIMIENTO DEL EMPLEO Y MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD EXTERNA EN LA REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL.
Ver fichaVIABILIDAD DE LAS EMPRESAS, MANTENIMIENTO ...

DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN FIN DE CONTRATO TEMPORAL, EL. Estudio sistemático y unitario en el ámbito de la relación laboral común, las relaciones especiales de trabajo y otros contratos con peculiaridades.
Ver fichaDERECHO A LA INDEMNIZACIÓN FIN DE CONTRATO...

PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS MADURAS EN LOS DESPIDOS COLECTIVOS, LA. Especial referencia a la aportación al Tesoro Público.
Ver fichaPROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS MADURA...
