SEGURIDAD PRIVADA. (Colección «Códigos con Jurisprudencia»). (Incluye CD-ROM con la jurisprudencia a texto completo).
En una sociedad que reclama cada vez más seguridad, la Seguridad Privada se ha convertido de hecho y, por exigencia de nuestros ciudadanos, en pieza imprescindible. No se concibe la seguridad general en nuestras vidas cotidianas sin el concurso de este importante sector que colmando una parcela importantísima de la seguridad, no puede ser cubierta por las fuerzas y cuerpos de seguridad públicos.
Seguridad privada, cuya «distancia» y límites con la seguridad pública presenta contornos cada vez más difusos; y es que no sólo los cometidos, los procedimientos comunes, la organización y la formación, sino que, la realidad misma, va perfilando una seguridad privada más próxima a la pública. No en vano la jurisprudencia se va pronunciando cada día más en esta línea, otorgándole en algunas sentencias a este personal el carácter de agente de la autoridad: «(...) las actividades de seguridad de personas o bienes se realizarán por los Vigilantes de Seguridad, Jefes de Seguridad, Escoltas privadas, Guardas Particulares y Detectives Privados, fuerza de toda consideración como Agentes Públicos de la Autoridad, puesto que son auxiliares de aquellas Fuerzas y han de prestarles colaboración y seguir sus instrucciones» (SAP Logroño de 9 de septiembre de 2009, entre otras).
En este Código se ha recopilado la legislación que atañe tanto al personal de seguridad como a su función. Así, tras la normativa reguladora de personal, formación, empresas y demás organización (personal y estructura), se ha realizado un catálogo de aquellas que disciplinan el ingente cúmulo de funciones que desarrollan.
Junto a las funciones genéricas se recogen las relativas a su cometidos tan diversos como espectáculos deportivos, identificación de personas, detención de personas, videovigilancia, protección de datos, transporte de fondos y uso de armas de fuego.
Por último, el Código
recopila la jurisprudencia más relevante producida en relación o como
consecuencia de la Seguridad Privada: empresas de seguridad privada, funciones
vigilantes seguridad, detención, identificación, licencia de armas, ejercicios
de tiro, formación, agentes de la autoridad, cacheos, eximente cumplimiento de
un deber, legítima defensa, legítima defensa en uso de armas de fuego, eximente
legítima defensa putativa y, abuso de superioridad.
Relacionados

LEGISLACIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL. (Biblioteca de Textos Legales – Tecnos)
Ver fichaLEGISLACIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL....

LEY CONCURSAL. (Biblioteca de Textos Legales – Tecnos)
Ver fichaLEY CONCURSAL. (Biblioteca de Textos Legal...

CÓDIGO CIVIL. (2 Vols.). Comentarios, concordancias, jurisprudencia, doctrina e índice analítico. (Códigos – Colex
Ver fichaCÓDIGO CIVIL. (2 Vols.). Comentarios, conc...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, conco...

LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA. Ley 12/2023, de 24 de mayo.
Ver fichaLEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA. Ley 12/2...

LEYES DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Y DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. (Textos Legales – Tirant lo Blanch)
Ver fichaLEYES DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLI...

LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. (Biblioteca de Textos Legales – Tecnos)
Ver fichaLEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. (Biblioteca ...

LEGISLACIÓN SOBRE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO (2023). Normativa.
Ver fichaLEGISLACIÓN SOBRE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE...

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. Comentarios, concordancias, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. Comentarios,...

LEGISLACIÓN MERCANTIL BÁSICA. (Textos Legales – Tirant lo Blanch
Actualizado a 24 de agosto.
Ver ficha