SECTOR ENERGÉTICO: FONDOS EUROPEOS Y COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. Simposio Empresarial Internacional 2022.
Autor:
GARCÍA DELGADO, JOSÉ LUIS (Dir.)
Editorial:
Aranzadi
Páginas:
183
Edición:
1
Fecha de publicación:
14/10/2022
ISBN:
9788411256438
45,00€
Entrega en 24/48h
- Sinopsis
- Índice
Esta obra, que da continuidad a las nueve editadas con motivo de los anteriores Simposios, reúne las contribuciones al X Simposio Empresarial Internacional de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM), celebrado en febrero de 2022, donde destacados expertos del mundo empresarial, institucional y académico abordaron las oportunidades para el sector energético propiciadas los fondos europeos y la colaboración público-privada. Cuando el inicio de la recuperación económica tras la pandemia se está viendo amenazado por múltiples factores, y con el panorama energético mundial en el ojo del huracán, urge acelerar el proceso de transformación estructural de la economía. Los fondos Next Generation EU son una ocasión extraordinaria para contrarrestar los impactos negativos sobre la actividad económica y, de paso, modernizar nuestro tejido productivo, con el reto de fondo de la necesaria colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado.
Tras los capítulos introductorios, el libro se articula en cuatro partes. La primera estudia las finanzas sostenibles y cómo el marco de financiación de la Unión Europea desempeñará un papel clave para cumplir con los ambiciosos objetivos climáticos y reducir nuestra dependencia energética exterior. La segunda enfatiza el papel de las infraestructuras resilientes, que exige seguir adaptando las actuales infraestructuras de red y desplegando herramientas que aporten flexibilidad y garanticen la seguridad y calidad del suministro. En la tercera se abordan cuestiones relativas a la transformación digital del sector energético. En la parte cuarta se subraya cómo en el actual contexto energético las soluciones circulares se erigen como instrumentos imprescindibles para lograr una transición energética exitosa. Cierran la obra unas notas finales sobre la innovación en los proyectos de inversión donde la colaboración público-privada reviste mayor importancia.
Categorías:
Derecho Administrativo, Novedades, Sector eléctrico, energético, Web caruseles
Relacionados

DERECHO DE LA ENERGÍA EUROPEO Y CAMBIO CLIMÁTICO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 30/06/2023.
Ver ficha
94,49€
DERECHO DE LA ENERGÍA EUROPEO Y CAMBIO CLI...

BATALLA DE LOS PRECIOS Y LA REFORMA DE LOS MERCADOS ELÉCTRICOS, LA.
Ver ficha
25,00€
BATALLA DE LOS PRECIOS Y LA REFORMA DE LOS...

VISIÓN SOCIOJURÍDICA DE LA ENERGÍA EÓLICA: UNA NUEVA REALIDAD TRANSFORMADORA.
Ver ficha
19,00€
VISIÓN SOCIOJURÍDICA DE LA ENERGÍA EÓLICA:...

INCENTIVOS FISCALES AL AUTOCONSUMO DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.
Ver ficha
14,25€
INCENTIVOS FISCALES AL AUTOCONSUMO DE ENER...

REVOLUCIÓN DEL HIDRÓGENO, LA. Nuevo vector del sistema eléctrico.
Ver ficha
14,00€
REVOLUCIÓN DEL HIDRÓGENO, LA. Nuevo vector...

MERCADO ELÉCTRICO Y TARIFICACIÓN. Empresas de servicios energéticos.
Ver ficha
25,94€
MERCADO ELÉCTRICO Y TARIFICACIÓN. Empresas...

TRIBUTACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, SUMINISTRO Y AUTOCONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Ver ficha
34,00€
TRIBUTACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, SUMINISTRO Y...

ENERGÍA ELÉCTRICA, CONSUMIDORES Y DERECHO.
Ver ficha
23,75€
ENERGÍA ELÉCTRICA, CONSUMIDORES Y DERECHO.

ÚLTIMAS NOVEDADES NORMATIVAS AFECTANTES AL SECTOR ELÉCTRICO.
Ver ficha
29,00€
ÚLTIMAS NOVEDADES NORMATIVAS AFECTANTES AL...

HIDRÓGENO. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver ficha
32,60€