SECCIONES SINDICALES Y DELEGADOS SINDICALES.
- Sinopsis
- Índice
INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO 1. LAS SECCIONES SINDICALES Y LOS DELEGADOS SINDICALES.
1. Concepto de secciones sindicales y delegados sindicales.
1.1. La sección sindical.
1.1.1. Concepto y naturaleza.
1.1.2. Distinción representación
sindical y representación unitaria
1.1.3. Constitución de la sección
sindical.
1.1.4. Ámbito de la sección sindical.
1.1.5. Las secciones sindicales en
las Administraciones Públicas. Posibilidad
de secciones mixtas.
1.1.6. Duración, extinción y
disolución de la sección sindical.
1.2. Delegados sindicales.
1.2.1. Concepto y naturaleza
1.2.2. Delegados sindicales y
portavoces
1.2.3. Requisitos para la existencia
de delegado sindical.
1.2.4. Designación, duración y cese
1.2.5. Número de delegados
sindicales.
1.2.6. Control del empresario y sus
límites
2. Marco jurídico de los delegados y secciones sindicales.
2.1. Derecho internacional.
2.2. Derecho comunitario
2.2. Derecho interno.
CAPÍTULO 2. DERECHOS Y GARANTÍAS.
1. Derechos
1.1. Derechos de los afiliados (art. 8.1 LOLS)
1.1.1. Constituir secciones
sindicales de conformidad con lo establecido en
los Estatutos del Sindicato
1.1.2. Celebrar reuniones, previa
notificación al empresario, recaudar cuotas
(...), fuera de las horas de trabajo y sin perturbar la actividad normal de
la empresa.
1.1.3. Recibir la información que le
remita su sindicato y distribuir informa-
ción sindical fuera de horas de trabajo y sin perturbar la actividad normal
de la empresa.
1.2. Derechos de las secciones de los sindicatos más
representativos y de los
que tengan representación unitaria (art. 8.2 LOLS).
1.2.1. Derecho a tablón de anuncios.
1.2.2. Derecho a la negociación
colectiva.
1.2.3. Derecho a la utilización de
local adecuado en el que puedan desarro-
llar sus actividades en empresas o centros de trabajo con más de 250
trabajadores.
1.3. Derechos de los delegados sindicales que no formen parte
del comité de
empresa (art. 10.3 LOLS).
1.3.1. Tener acceso a misma
información y documentación que la empresa
ponga a disposición del comité de empresa, estando obligados los dele-
gados sindicales a guardar sigilo profesional en aquellas materias en las
que legalmente proceda.
1.3.2. Asistir a las reuniones de los
comités de empresa y de los órganos
internos de la empresa en materia de seguridad e higiene o de los órga-
nos de representación que se establezcan en las Administraciones públi-
cas, con voz pero sin voto.
1.3.3. Ser oídos por la empresa
previamente a la adopción de medidas de
carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general a los afiliados
a su Sindicato en particularmente, especialmente en los despidos sancio-
nes de estos últimos.
1.4. Libertad de información y expresión.
1.4.1. Cuestiones generales.
1.4.2. Límites constitucionales.
1.4.3. Límites estatutarios.
1.4.4. Casuística.
2. Garantías.
2.1. Expediente disciplinario.
2.2. Prioridad de permanencia.
2.3. Garantía de inmunidad y garantía de indemnidad.
2.3.1. Garantía de inmunidad.
2.3.2. Garantía de indemnidad.
2.4. Derecho de opción.
CAPÍTULO 3. ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO DE INFORMACIÓN Y OBLIGACIÓN EMPRESARIAL DE PROPORCIONAR MEDIOS.
1. Derecho de información.
2. Obligación de proporcionar medios.
CAPÍTULO 4. DISFRUTE DE CRÉDITO HORARIO.
1. Concepto y marco jurídico.
2. Cuantía del crédito y acumulación.
2.1. Cuantía del crédito.
2.2. Acumulación.
3. Retribución y principio de indemnidad.
4. Condiciones para la utilización del crédito: finalidad, preaviso y
justificación.
4.1. Finalidad del crédito horario.
4.1.1. Actividades realizables.
4.1.2. Tiempo que se emplea en las
actividades.
4.1.3. Lugar en que se realizan las
actividades.
4.2. Preaviso.
4.3. Justificación.
5. Control empresarial de la utilización del crédito horario.
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

DERECHO SINDICAL VOL. I.- LOS ACTORES. (Incluye: La representación de los trabajadores y de los empresarios en las relaciones colectivas de trabajo – Preguntas test)
Ver fichaDERECHO SINDICAL VOL. I.- LOS ACTORES. (In...

ELECCIONES SINDICALES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, LAS.
Ver fichaELECCIONES SINDICALES DE LOS FUNCIONARIOS ...

ACCIÓN SINDICAL Y RELACIONES COLECTIVAS EN LOS NUEVOS ESCENARIOS LABORALES.
Ver fichaACCIÓN SINDICAL Y RELACIONES COLECTIVAS EN...

ELECCIONES SINDICALES. Sentencias y laudos arbitrales.
Ver fichaELECCIONES SINDICALES. Sentencias y laudos...

ELECCIONES SINDICALES DEL PERSONAL LABORAL, FUNCIONARIO Y ESTATUTARIO. Guía práctica.
Ver fichaELECCIONES SINDICALES DEL PERSONAL LABORAL...
