ROBOTS Y RESPONSABILIDAD CIVIL.
- Sinopsis
- Índice
Este libro sobre un tema de absoluta actualidad, robots y responsabilidad civil por los daños que éstos puedan causar, tiene un doble contenido. Se ocupa en primer lugar de la implantación de la robótica en nuestros días y sus expectativas de futuro. Se incluye en esta parte el examen de algunos de los términos que habitualmente se emplean en ese campo fuertemente tecnificado, y que no son de fácil comprensión para personas no expertas en la materia.
La parte
central del libro versa sobre el primer documento de la Unión Europea previo a
la elaboración de una directiva que regule la robótica (la Resolución aprobada
el 16 de febrero de 2017). Se examinan las cuestiones generales que plantea la
mencionada Resolución, con particular atención a los problemas que pueden
presentarse en torno a la responsabilidad civil por los daños que puedan causar
los robots con su actuación, muchos de ellos no contemplados en la mencionada
Resolución.
I. Introducción
1. Algunos conceptos esenciales sobre robótica
2. Los primeros pasos de la Unión Europea en el campo de la robótica
II. LA RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO DE 16 DE FEBRERO DE 2017. RECOMENDACIONES A LA COMISIÓN CONCERNIENTES A NORMAS DE DERECHO CIVIL SOBRE ROBÓTICA
1. Considerandos introductorios como status questionis
2. Algunas aplicaciones robóticas avanzadas de especial trascendencia en relación con la responsabilidad civil
2.1. Medios de transporte autónomos
2.2. Robots sociales, personales, o de servicio
2.3. Robots sanitarios
III. La responsabilidad civil en la Resolución
1. Aspectos generales
2. Aspectos concretos
2.1. Los daños
2.2. Responsabilidad objetiva o gestión de riesgos
2.3. El escaso tratamiento de la cuestión de quién responde por la actuación
de un robot inteligente
2.4. La oportunidad o no de crear una personalidad jurídica específica para los
robots
2.5. Identificación de los robots. Creación de un registro especial
2.6. El seguro obligatorio de responsabilidad
2.7. Creación de un fondo de compensación
3. Recomendaciones finales de la Resolución respecto al contenido de la Propuesta de nueva norma europea
4. Recomendaciones sobre la responsabilidad civil
IV. ¿Pueden los robots, en su caso, ser considerados productos defectuosos, y por tanto sometidos a la regulación vigente sobre éstos?
1. Generalidades
2. La aplicación de la normativa de responsabilidad por productos defectuosos a
los robots inteligentes
2.1. Robot y concepto de producto
V. La responsabilidad civil en la robótica. Aspectos no contemplados específicamente en la Resolución
1. Quienes van a poder reclamar
2. Concepto y clases de defecto
3. Causas de exención de la responsabilidad
4. Personas responsables
5. Acción de reclamación
6. Plazo de extinción de la responsabilidad
VI. Reflexiones finales
Bibliografía
Relacionados

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
Ver fichaCONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA D...

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criterios, hechos responsables y exoneración (2021-2024)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criteri...

EFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL, LOS.
Ver fichaEFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIG...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

DERECHO EN BITS, EL.
Ver fichaDERECHO EN BITS, EL.

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFRONTERIZAS EN EL REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFR...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

JUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.
Ver fichaJUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...

RESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRATIVOS, LA. Un análisis a través del derecho comparado.
Ver fichaRESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRA...

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...
