RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL ÁMBITO LABORAL, LOS: UNA VISIÓN GLOBAL Y PRÁCTICA. Estrés laboral, síndrome del trabajador quemado, acoso laboral y sexual y enfermedades de súbita aparición.
El análisis de los riesgos psicosociales en el trabajo desde el último tercio del pasado siglo XX ha venido a ocupar un papel muy destacado tanto en el ámbito de la investigación como de la realidad cotidiana de la prestación de servicios en el ámbito laboral.
El estrés laboral ha emergido como uno de los riesgos psicosociales más recurrentes y destacables en el mercado del trabajo, no sólo por los efectos negativos que tiene para la salud del trabajador y para el propio rendimiento empresarial, sino por los ingentes costes económicos que tiene asociados.
Junto a él, el síndrome del trabajador quemado muestra un perfil cada vez más extendido cuyo encaje normativo en cuanto a las patologías vinculadas al mismo ofrecería un mayor y mejor tratamiento preventivo con su inclusión entre las enfermedades profesionales. Se ofrece un análisis jurisprudencial preciso tanto de su calificación como contingencia profesional como de las opciones que se concretan respecto del recargo de prestaciones y las acciones de responsabilidad civil.
El ámbito del acoso laboral genérico -y la modalidad específica del acoso sexual- muestran una realidad oscura y opresiva propia de las relaciones laborales que merece un análisis preciso y un tratamiento más decidido tanto por parte del legislador como desde los actores sociales en la negociación colectiva.
Una parcela puntualmente incorporada a los riesgos psicosociales viene definida por las enfermedades de súbita aparición como el infarto agudo de miocardio en las que interfieren factores concurrentes como el estrés laboral.
La monografía
se cierra con un análisis de las opciones procesales de que dispone el
trabajador para articular las reclamaciones vinculadas a los riesgos
psicosociales cuyas consecuencias puedan ser imputadas a terceros, así como las
novedades traídas de la jurisprudencia que incorpora la Ley Reguladora de la
Jurisdicción Social.
Relacionados

ENFERMEDAD PROFESIONAL PASO A PASO. Todas las claves de la enfermedad profesional: concepto, normativa, prestaciones, responsabilidades, indemnizaciones y procedimientos asociados.
Ver fichaENFERMEDAD PROFESIONAL PASO A PASO. Todas ...

VADEMECUM PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Ver fichaVADEMECUM PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

ESQUEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Ver fichaESQUEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA FORENSE. Pruebas periciales en PRL desde la especialidad preventiva.
Ver fichaERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA FORENSE. Prueb...

SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS: TRATAMIENTO JURÍDICO PREVENTIVO EN UN CONTEXTO PRODUCTIVO POSTPANDEMIA, LA.
Ver fichaSALUD MENTAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS:...

FATIGA INFORMÁTICA EN EL TRABAJO, LA. Un riesgo nuevo y emergente: su tratamiento jurídico y preventivo.
Ver fichaFATIGA INFORMÁTICA EN EL TRABAJO, LA. Un r...

MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Ver fichaMANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LAB...

ACCIDENTES DE TRABAJO PASO A PASO. Todas las claves del accidente de trabajo: tipos, responsabilidades, prestaciones, indemnizaciones y procedimientos asociados.
Ver fichaACCIDENTES DE TRABAJO PASO A PASO. Todas l...

OCASIONALIDAD Y PRESUNCIÓN EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO.
Ver fichaOCASIONALIDAD Y PRESUNCIÓN EN EL ACCIDENTE...
