REVISIÓN DE LOS ACTOS Y DISPOSICIONES NULOS DE PLENO DERECHO, LA. Estudio de la doctrina legal del Consejo de Estado e instituciones consultivas autonómicas (2005-2010).

Autor:
MESEGUER YEBRA, J.
Editorial:
Editorial Bosch
Páginas:
620
Edición:
1
Fecha de publicación:
07/11/2011
ISBN:
9788497909044
El precio original era: 116,48€.El precio actual es: 110,66€.
Entrega en 24/48h

    Tanto el Consejo de Estado como las instituciones que, a nivel autonómico, ejercen funciones equivalentes, desempeñan un papel trascendental y único en la conformación de la voluntad de la administración en determinados procedimientos administrativos. Su doctrina goza de un importante peso específico, reconocido por los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa que, en sus sentencias, confirman el valor de sus dictados, al considerarlos un criterio experto y privilegiado.

    Esta obra ofrece una cuidada selección de extractos de dictámenes y memorias emitidos por estos órganos, en materia de revisión de actos y disposiciones administrativas de carácter general nulos de pleno derecho, en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2010. En total, son 440 documentos escogidos por su acierto y claridad, y por pronunciarse, en un buen número de casos, sobre las cuestiones más controvertidas relacionadas con este procedimiento y con la categoría de la nulidad de pleno derecho. La exposición de esta selección extractada, va precedida por un breve comentario del autor que recoge de forma resumida la posición mayoritaria de la doctrina de los órganos consultivos en relación con cada uno de los temas de estudio. Se convierte así, esta obra, en consulta obligada para todo profesional del Derecho que busque profundizar en el conocimiento de esta particular vía de revisión en sede administrativa, facilitando de forma ordenada y sistematizada el acceso a la doctrina de estos órganos consultivos.

 


CAPÍTULO 1

Excepcionalidad del procedimiento de revisión de actos y disposiciones administrativas nulos de pleno derecho y distinción con figuras afines.

I. La revisión de actos y disposiciones nulos de pleno derecho como cauce excepcional

II. Distinción con figuras afines

 

CAPÍTULO 2

El objeto de la revisión

I. Actos administrativos

II. Disposiciones administrativas de carácter general

III. Instrumentos de naturaleza convencional.

 

CAPÍTULO 3

Los supuestos de nulidad de pleno derecho

I. Análisis general

II. Los concretos motivos de nulidad de pleno derecho

 

CAPÍTULO 4

Órganos competentes para revisar

I. La revisión debe acometerse en el seno de la Administración autora del acto

II. Órgano competente

 

CAPÍTULO 5

La legitimación

I. La legitimación limitada de los interesados para la solicitud de la revisión de disposiciones administrativas de carácter general

II. Las Administraciones públicas como interesadas en el procedimiento de revisión

III. Supuestos específicos de legitimación

 

CAPÍTULO 6

El factor temporal en la revisión: Acción imprescriptible y plazo para resolver

I. La revisión como acción imprescriptible

II. El plazo para resolver el procedimiento de revisión

 

CAPÍTULO 7

El procedimiento de revisión: Inicio, instrucción y dictamen

I. Reglas generales de la instrucción de los procedimientos de revisión

II. El inicio del procedimiento de revisión

III. La instrucción del procedimiento de revisión

IV. La propuesta de resolución en el procedimiento de revisión

V. El previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente autonómico

 

CAPÍTULO 8

El procedimiento de revisión: Finalización y efectos

I. La resolución del procedimiento de revisión

II. Contenido de la resolución

III. Los efectos de la resolución de la revisión

 

CAPÍTULO 9

Responsabilidad patrimonial derivada de la declaración de nulidad

I. La responsabilidad patrimonial como posible contenido de la resolución de la revisión

II. Momento y lugar para el reconocimiento/denegación de responsabilidad patrimonial derivada de la revisión de actos nulos de pleno derecho

 

CAPÍTULO 10

Límites de la revisión

I. La existencia de límites a las facultades de revisión

II. Los límites a la revisión

 

ANEXO DE NORMATIVA

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria

Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

 

ÍNDICE DE DICTÁMENES POR ÓRGANO CONSULTIVO

 




 

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?