RESTRICCIONES DE DERECHOS Y LIBERTADES CON OCASIÓN DEL COVID-19, LAS.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra colectiva, dirigida por Antonio José Sánchez Sáez, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, es una llamada de atención, desde el mundo del Derecho, frente a las medidas administrativas que se han adoptado en España y en otros países de nuestro entorno con ocasión del covid-19.
Se trata de una investigación transversal, que cuenta con contribuciones de Derecho positivo (Administrativo, Constitucional, Civil) como de Derecho Natural, tanto de profesores españoles como extranjeros.
Pasados ya unos meses de estos lamentables sucesos, estamos en disposición de hacer una reflexión serena sobre lo ocurrido, para evitar que estos abusos se produzcan de nuevo a corto plazo. Reputamos contrarias a Derecho medidas como la vacunación obligatoria con técnicas de ARN mensajero insuficientemente probadas, la segregación injusta provocada por el
"pasaporte covid" (que no pasa el test de proporcionalidad exigido por la jurisprudencia), la limitación de los derechos de reunión y manifestación, la restricción de la libertad de circulación y, en suma, de la propia libertad individual.
En esta crisis del covid hemos comprobado estupefactos cómo el Estado de derecho ha quedado dócilmente sometido a la arbitrariedad del poder ejecutivo, que ha apelado a un supuesto dictamen científico objetivo (de comités de salud
"fantasmas") para restringir de forma desproporcionada y abusiva las libertades ciudadanas, pero impidiendo en realidad el verdadero debate científico, que se ignoraba constantemente.
Además, hemos observado con preocupación cómo organismos sin legitimidad democrática como la OMS (claramente comprometido con los lobbies farmacéuticos) acaban dictando la política nacional de seguridad y salud públicas de los Estados, en contra del verdadero interés general.
En estos doce capítulos se tratan todos estos temas, desde el máximo rigor que exige la mejor investigación jurídica, por parte de profesores de reconocido prestigio nacional e internacional.
Relacionados

DERECHOS FUNDAMENTALES, ESTADO SOCIAL Y TRABAJO AUTÓNOMO.
Ver fichaDERECHOS FUNDAMENTALES, ESTADO SOCIAL Y TR...

DERECHOS DE LOS MENORES Y LAS REDES SOCIALES, LOS. (Incluye Reglamento (UE) 2022/2065, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de octubre, de Servicios Digitales).
Ver fichaDERECHOS DE LOS MENORES Y LAS REDES SOCIAL...

RESPONSABILIDAD PROACTIVA EN LA GESTIÓN DE DATOS PERSONALES POR ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PROACTIVA EN LA GESTIÓN DE...

SEGURIDAD CIUDADANA Y DERECHOS FUNDAMENTALES.
Ver fichaSEGURIDAD CIUDADANA Y DERECHOS FUNDAMENTALES.

DERECHOS HUMANOS, LOS. Individualismo, personalismo y antinaturalismo.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS, LOS. Individualismo, per...

PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA EUTANASIA Y EL SUICIDIO ASISTIDO. Incidencias de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo.
Ver fichaPROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA EUTANASIA Y EL S...

LEY 41/2002 DE AUTONOMÍA DEL PACIENTE EN SU XX ANIVERSARIO.
Ver fichaLEY 41/2002 DE AUTONOMÍA DEL PACIENTE EN S...

AREOPAGITICA. El discurso fundacional de la libertad de expresión en la tradición Constitucional Occidental.
Ver fichaAREOPAGITICA. El discurso fundacional de l...

SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO: ASPECTOS TÉCNICOS. (Parte I)
Ver fichaSEGURIDAD DEL TRATAMIENTO: ASPECTOS TÉCNIC...
