RESPONSABILIDAD DEL CONSIGNATARIO DEL BUQUE EN EL DERECHO ESPAÑOL, LA. Notas para una revisión crítica de la reciente doctrina jurisprudencial.
- Sinopsis
- Índice
1. Preliminar. Planteamiento de las reflexiones que se exponen.
2. Introducción
3. Planteamiento de la cuestión objeto de análisis
4. La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1 a de 26 de noviembre de 2007
4.1. Hechos declarados en la sentencia (y confusiones y dudas sobre los mismos)
4.2. La resolución de la Sentencia
5. Reflexión crítica a
propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de noviembre de 2007.
Elementos para una revisión de la doctrinal legal del Tribunal Supremo en
relación con el régimen legal de la responsabilidad de los consignatarios
5.1. Presentación
5.2. Régimen legal del consignatario marítimo antes del Código de comercio
vigente
5.3. Régimen legal del consignatario marítimo (sobre la base del régimen del
naviero) en el Código de comercio vigente. Interpretación y aplicación de sus
preceptos por la jurisprudencia española. Crítica
5.3.1. El régimen legal del consignatario en el Código de
comercio vigente. Ex-
posición de los preceptos relevantes
(selección)
5.3.2. Posición jurisprudencial en relación con el régimen
legal del consignata-
rio en el Código de comercio vigente.
Crítica
5.4. Régimen legal en la legislación posterior al Código de comercio vigente.
(1) La Ley de 22 de diciembre de 1949, sobre unificación de reglas para los
conocimientos de embarque en los buques mercantes
5.4.1. Introducción. El Convenio de Bruselas de 1924
5.4.2. La Ley de 22 de diciembre de 1949, sobre unificación
de reglas para los
conocimientos de embarque en los
buques mercantes
5.4.3. El pretendido régimen del consignatario del buque en
la Ley de 22 di-
ciembre de 1949, sobre unificación de
reglas para los conocimientos de
embarque en los buques mercantes
5.5. Régimen legal en la legislación posterior al
Código de comercio vigente. (2)
5.6. El argumento de la justicia material
5.7. Las prácticas internacionales en materia de consignación de buques
(apuntes)
6. Conclusiones
Bibliografía
SENTENCIAS
Relacionados

OPONIBILIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE JURISDICCIÓN INSERTAS EN LOS CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO (UE) N.º 1215/2012 Y LA LEY 14/2014 DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA, LA
Ver fichaOPONIBILIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE JURISDICC...

DESARROLLO DE UN MARCO JURÍDICO PARA LA NAVEGACIÓN DE LOS BUQUES MARÍTIMOS AUTÓNOMOS DE SUPERFICIE, EL.
Ver fichaDESARROLLO DE UN MARCO JURÍDICO PARA LA NA...

COMERCIO MARÍTIMO, EL. Nuevas perspectivas jurídicas y de la práctica profesional. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMERCIO MARÍTIMO, EL. Nuevas perspectivas...

CONTRATO DE SALVAMENTO MARÍTIMO, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCONTRATO DE SALVAMENTO MARÍTIMO, EL. (IBD)

HIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL Y EN EL SISTEMA DE CIUDAD DEL CABO, LA.
Ver fichaHIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL...

RESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIPULADAS O GUIADAS POR IA (DRONES)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIP...

IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR MARÍTIMO Y PORTUARIO, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SE...

TEXTOS Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA DEL MAR. (2 vols.)
Ver fichaTEXTOS Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO DEL DE...

LITIGIOS MARÍTIMOS, LOS. Estudio comparado de los métodos de resolución de conflictos.
Ver fichaLITIGIOS MARÍTIMOS, LOS. Estudio comparado...

SEGURIDAD MARÍTIMA. Una incertidumbre permanente.
Ver fichaSEGURIDAD MARÍTIMA. Una incertidumbre perm...

CURSO DE DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL. Derecho marítimo internacional público y privado y contratos marítimos internacionales con apéndice en cada capítulo sobre legislación marítima española.
Ver fichaCURSO DE DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL. D...
