RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
- Sinopsis
- Índice
Este realiza un profundo y riguroso análisis sobre el extenso campo del daño, la responsabilidad civil y su inherente seguro, una materia a la que la mayoría de los abogados dedican gran parte de su actividad profesional, pero que también es, o debe ser, de interés para el resto de profesionales de la abogacía en la medida en que su actividad en todo momento está sujeta a la posibilidad de resarcimiento por los posibles perjuicios que pueda ocasionar. Siendo una materia efervescente y sinuosa, el presente manual realiza un estudio actualizado en atención a su evolución, no solo legislativa sino, especialmente jurisprudencial.
En él se expone la más sólida doctrina, que analiza y da luz a este campo del daño y su reparación, pero también se analiza cuanto sobre el particular se hace en otros países de nuestro entorno social e, incluso, de fuera del mismo, dado que puede coadyuvar a hacer las cosas mejor. Se accede a un análisis sobre las cuestiones generales del Derecho de daños, la determinación, valoración y reclamación del daño causado, los diferentes aspectos de la responsabilidad civil particular abordado desde actividades distintas, y la aplicación del seguro contratado por el causante del daño. Todo ello, tras exponer cuestiones generales del Derecho de daños, con especial atención a la posición actual del Tribunal Supremo ante los pleitos por daños.
Una obra rigurosa realizada por los mejores especialistas: magistrados del Tribunal Supremo, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales; profesores de varias universidades españolas y de una italiana; así como abogados, fiscales y médicos forenses, con gran experiencia. Todos ellos vienen desarrollando funciones profesionales distintas en el entorno del Derecho de daños.
PARTE I. FUNDAMENTOS
Capítulo 1 Cuestiones actuales del derecho de daños en Europa
Capítulo 2 Jurisprudencia consolidada y vigente del tribunal supremo en los pleitos por daños
PARTE II. PRINCIPIOS
Capítulo 3 Causas de justificación y causas de exculpación en el código penal y su relevancia para la responsabilidad civil
Capítulo 4 Las acciones de regreso y subrogatoria en reclamaciones de responsabilidad civil
Capítulo 5 Inexistencia de responsabilidad cuando se pruebe que el daño se hubiera producido igualmente con un comportamiento correcto (el argumento de la «conducta alternativa lícita»)
PARTE III. PARTICULARIDADES
Capítulo 6 La protección del consumidor en los pleitos por daños
Capítulo 7 Responsabilidad por el déficit concursal del art.172 bis LC: criterios para su apreciación y la determinación de su alcance
Capítulo 8 Problemas de inseguridad jurídica en responsabilidad médico-sanitaria: identificación y cuantificación del daño. Relación de causalidad
Capítulo 9 Responsabilidad civil en el proceso penal: disfunciones, paradojas, ventajas
PARTE IV. DAÑO
Capítulo 10 Dos años de aplicación del nuevo baremo sobre daños personales: cuestiones de interés y de conflicto
Capítulo 11 Valoración del daño derivado de infracciones de las normas de competencia
Capítulo 12 Responsabilidad empresarial por incumplimiento de obligaciones preventivas: presupuestos formales y realidad jurisprudencial. Especial referencia a la valoración del daño y a la problemática competencial
Capítulo 13 La protección de las víctimas y perjudicados a través de la acción civil ex delicto: criterios y función de la fiscalía
PARTE V. SEGURO
Capítulo 14 La acción directa contra el seguro de responsabilidad civil y los problemas de tutela judicial efectiva
Capítulo 15 El daño moral y su aseguramiento
Capítulo 16 La infracción de los deberes del asegurado y sus consecuencias
PARTE VI. PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LA JUSTICIA
Capítulo 17 Sobre la oralidad en la segunda instancia
Capítulo 18 Cómo mejorar la prueba pericial y su valoración
Relacionados

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criterios, hechos responsables y exoneración (2021-2024)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criteri...

RESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRATIVOS, LA. Un análisis a través del derecho comparado.
Ver fichaRESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRA...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN POR CAÍDAS EN LA VÍA PÚBLICA PASO A PASO. Guía jurídico-práctica sobre la reclamación de la responsabilidad patrimonial de la Administración por caídas en la vía pública.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINIST...

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA IA, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DE LA IA, LA.

XXIV CONGRESO NACIONAL SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO.
Ver fichaXXIV CONGRESO NACIONAL SOBRE RESPONSABILID...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE DAÑOS: CUESTIONES ACTUALES. Acorde al Reglamento (UE) 2024/1689.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE DAÑOS...

RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES PASO A PASO. Análisis práctico de los tipos de responsabilidad derivada de daños causados por animales.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS DAÑOS CAUS...

OPTIMIZACIÓN DEL DERECHO DE DAÑOS. Una revisión del sistema de responsabilidad civil. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOPTIMIZACIÓN DEL DERECHO DE DAÑOS. Una rev...

SALUD DIGITAL. Aplicaciones móviles, telemedicina y chatbots.
Ver fichaSALUD DIGITAL. Aplicaciones móviles, telem...

RESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIPULADAS O GUIADAS POR IA (DRONES)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIP...

NEGLIGENCIAS MÉDICAS PASO A PASO. Guía práctica sobre la responsabilidad civil, administrativa y penal del colectivo médico.
Ver fichaNEGLIGENCIAS MÉDICAS PASO A PASO. Guía prá...
