RESPONSABILIDAD CIVIL POR VULNERACIÓN DEL DERECHO AL HONOR EN LAS REDES SOCIALES.
- Sinopsis
- Índice
Durante los últimos años hemos asistido a la proliferación de mensajes en las redes sociales en los que se vulnera de forma sistemática el derecho al honor de algunas personas. A pesar de que haya quien piense que en las redes sociales vale todo, son muchos los tribunales que se han ido pronunciando condenando a los autores de estos mensajes tanto en el ámbito penal como en el civil.
Esta monografía se centra en un análisis crítico sobre la responsabilidad civil cuando se produce la vulneración del derecho al honor en este ámbito. Se inicia la monografía con un estudio del derecho al honor así como su protección constitucional, para continuar con el análisis de los derechos a la libertad de información y expresión y sus límites.
Especial
atención a lo largo de todo el trabajo se presta a la responsabilidad civil que
tendrá cada uno de los agentes que participan en la posible vulneración. Así se
analiza la posible responsabilidad en la que pueden incurrir redes sociales como
Twitter o Facebook y la de los propios usuarios, entre los que se incluyen los
autores directos de los mensajes, aquellos que los comparten, los community
manager y los que lo realizan de manera anónima. Igualmente se pretende
establecer, de una manera lo más objetiva posible, cómo ha de realizarse la
valoración del daño para el caso en el que se produzca la vulneración del
derecho al honor. Por último, el libro trata también el sistema de reparación
del daño para estos casos, en los que las resoluciones judiciales no están
siguiendo una línea unitaria, realizando propuestas en base a los últimos medios
disponibles.
Relacionados

DE EXTRANJEROS A CIUDADANOS: INTEGRACIÓN, DERECHOS Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDE EXTRANJEROS A CIUDADANOS: INTEGRACIÓN, ...

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
Ver fichaCONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA D...

MEMENTO PRÁCTICO PROTECCIÓN DE DATOS 2025-2026.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 20/04/2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO PROTECCIÓN DE DATOS 2025-...

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criterios, hechos responsables y exoneración (2021-2024)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criteri...

DERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Y ESTATAL, EL.
Ver fichaDERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDIC...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

IMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, UNA MIRADA RETROSPECTIVA, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DER...

HUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaHUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO....

OBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESPAÑA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLA...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...
