RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ARQUITECTO, LA.
- Sinopsis
- Índice
Esta monografía contiene un análisis exhaustivo de la responsabilidad civil del arquitecto en el actual ámbito del Derecho de la edificación en España.
Considerado durante mucho tiempo como «garante supremo» del proceso edificatorio, el arquitecto ocupa de manera inveterada una posición especial en el ámbito de la edificación, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también desde el punto de vista jurídico. Hoy en día, la Ley de Ordenación de la Edificación comparte vigencia con el régimen legal anterior (ahora transitorio y próximo a su extinción), y al mismo tiempo, con el régimen de responsabilidad contractual propio de su profesión. De esta manera, actualmente su responsabilidad civil se objetiva frente a consumidores y usuarios al tiempo que sigue exigiéndose su responsabilidad subjetiva dentro del ámbito contractual, incluso aplicando los parámetros de la nueva normativa.
Por otro lado, quince años después de su promulgación, la Ley de Ordenación de la Edificación se encuentra hoy en plena fase de interpretación jurisprudencial y estamos asistiendo a constantes intentos (más o menos acertados) de la doctrina y la jurisprudencia por alcanzar una posición pacífica y justa respecto a las responsabilidades legales y contractuales de los agentes de la edificación en general —y del arquitecto en particular—. Centrando el estudio en el arquitecto, con su preeminencia jurídica y técnica, esta obra analiza punto por punto la base legal, doctrinal y jurisprudencial de sus responsabilidades. Se analiza la doctrina científica más relevante y se exponen sus diferentes teorías y propuestas.
Al mismo tiempo, se ilustra constantemente la exposición teórica, con la plasmación práctica en el ámbito judicial de las distintas teorías y doctrinas, mediante el análisis de más de cuatrocientas sentencias del Tribunal Supremo referidas específicamente al tema de estudio. De esta forma, tanto los arquitectos como los profesionales del Derecho, jueces o abogados, encontrarán, en esta monografía, una ayuda esclarecedora y definitiva.
Relacionados

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
Ver fichaCONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA D...

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criterios, hechos responsables y exoneración (2021-2024)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criteri...

RESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRATIVOS, LA. Un análisis a través del derecho comparado.
Ver fichaRESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRA...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN POR CAÍDAS EN LA VÍA PÚBLICA PASO A PASO. Guía jurídico-práctica sobre la reclamación de la responsabilidad patrimonial de la Administración por caídas en la vía pública.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINIST...

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA IA, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DE LA IA, LA.

XXIV CONGRESO NACIONAL SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO.
Ver fichaXXIV CONGRESO NACIONAL SOBRE RESPONSABILID...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE DAÑOS: CUESTIONES ACTUALES. Acorde al Reglamento (UE) 2024/1689.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE DAÑOS...

RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES PASO A PASO. Análisis práctico de los tipos de responsabilidad derivada de daños causados por animales.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS DAÑOS CAUS...

OPTIMIZACIÓN DEL DERECHO DE DAÑOS. Una revisión del sistema de responsabilidad civil. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOPTIMIZACIÓN DEL DERECHO DE DAÑOS. Una rev...

SALUD DIGITAL. Aplicaciones móviles, telemedicina y chatbots.
Ver fichaSALUD DIGITAL. Aplicaciones móviles, telem...

RESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIPULADAS O GUIADAS POR IA (DRONES)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIP...
