REPARACIÓN DEL HONOR LESIONADO. (Abusos, déficits y excesos: confusionismo y promiscuidad en la tutela de un derecho fundamental)
- Sinopsis
- Índice
I. Medidas
reaccionales de defensa del honor. la insistente crítica a los remedios penales
como punto de partida
II. Sanción, resarcimiento del daño y reintegración del Derecho: Sus respectivas funciones.
1. La confusión: daño punitivo e indemnizaciones ejemplares
2. La aclaración (I) ¿qué es realmente una sanción?
3. La aclaración (II). La función resarcitoria de
la responsabilidad civil extracontractual
a) Función estrictamente compensatoria del Derecho de daños
b) Valoración ético-jurídica subyacente: la compensación como
principio de
«Derecho justo»
4. La aclaración (III). La reintegración de la
posición subjetiva como tutela jurídica autónoma.
III. La acumulación de tutelas. reintegración del derecho al honor y resarcimiento del daño en el proceso penal por calumnia e injurias
1. Panorámica general de las medidas civiles acumuladas a las penas en los procesos por delitos contra el honor
2. La reintegración del derecho fundamental al
honor como tutela autónoma de relevancia constitucional
a) La jurisprudencia constitucional sobre el conflicto entre
el derecho al honor
y la
libertad de información: el criterio de la veracidad subjetiva.
b) La reintegración del derecho al honor
c) La reintegración como núcleo de la tutela constitucional
del derecho al honor
d) La invasión en amparo de la legalidad ordinaria por la
senda de la veraci-
dad subjetiva.
3. Las medidas estrictamente reintegradoras:
derecho de réplica, rectificación de informaciones inexactas y acción
declarativa de la falsedad
a) Las acciones restablecedoras
b) El reconocimiento del derecho a replicar y la verdadera
rectificación de la in-
formación inexacta.
c) La acción declarativa de la falsedad y la publicación de
la sentencia
d) La retractación: el posible reconocimiento de la falsedad
compatible con la
oposición al castigo penal y la indemnización civil.
e) Tutela cesatoria e inhibitoria
4. El resarcimiento del daño: las peculiaridades
del daño moral derivado de la intromisión y la fijación de la indemnización
a) Planteamiento general
b) La llamada presunción de perjuicio: el especial régimen
probatorio derivado
de la
intromisión en un derecho de la personalidad.
c) Los criterios de fijación del importe de la indemnización
d) El beneficio obtenido por el causante de la lesión: el
fantasma de la «pena
privada» y el «daño punitivo»
e) Las interpretaciones alternativas a la lectura punitiva
f) Un discutible criterio adicional: la posible eficacia
preventiva pero no punitiva
de la
indemnización del daño moral.
g) Conclusión
5. Exposición final: la acumulación de tutelas en
el proceso penal por delitos de calumnia e injuria en hipótesis de verdadera
«difamación». La falsedad objetiva del hecho imputado como elemento integrante
del tipo penal.
a) La «difamación» en sentido estricto y la relevancia de la
veracidad objetiva
b) La falsedad objetiva en el tipo penal. La exceptio
veritatis en el Código pe-
nal de
1995.
c) La exceptio veritatis y la prueba. Problemas de
«identificación negativa del
hecho»
6. A modo de conclusión
Addenda
La reforma en curso de la Ley de Protección del honor, la intimidad y la propia imagen
Relacionados

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

RESPONSABILIDAD PENAL EN LA RELACIÓN MATERNO Y PATERNOFILIAL LA. Una reinterpretación.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL EN LA RELACIÓN MATER...

ERA DIGITAL Y PERSONAS MAYORES, CON DISCAPACIDAD Y MENORES: VULNERABILIDADES Y OPORTUNIDADES.
Ver fichaERA DIGITAL Y PERSONAS MAYORES, CON DISCAP...

LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EL.
Ver fichaLIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LAS...

DELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS, LOS. El artículo 368 del Código Penal: análisis jurisprudencial y propuestas para una interpretación restrictiva.
Ver fichaDELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS, LOS. El artí...

VISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA VIOLENCIA SEXISTA, UNA.
Ver fichaVISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA VIOLENCIA SE...

NUEVOS RETOS ANTE LAS VULNERABILIDADES DE LAS MUJERES INTERNAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (VDG). «PROPUESTAS PSICOLÓGICAS, SOCIOEDUCATATIVAS Y PENITENCIARIAS».
Ver fichaNUEVOS RETOS ANTE LAS VULNERABILIDADES DE ...

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS AUTÓMATAS INTELIGENTES, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS AUTÓMATAS INT...

MANUAL PRÁCTICO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SOBRE LA INFANCIA. Cuestiones prácticas y procesales.
Ver fichaMANUAL PRÁCTICO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO,...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Con esquemas, formularios y jurisprudencia actualizada y sistematizada.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS DE APOYO A...

RETOS JURÍDICO-SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Ver fichaRETOS JURÍDICO-SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN ...
