RENDA FEUDAL I FISCALITAT A LA CATALUNYA BAIXMEDIEVAL. Estudis dedicats a Manuel Sánchez Martínez.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra contiene dieciocho
estudios sobre la renta feudal y la fiscalidad bajomedieval en Cataluña. Entre
sus principales líneas de investigación cabe destacar la dedicada al amplio
abanico de fiscalidades que se desarrollaron en la Corona de Aragón de la mano
del rey, de los señores feudales, de la Iglesia y, desde el siglo XIV, de los
municipios, de las Cortes o de las juderías. Asimismo, se ha analizado el
fenómeno de aparición de la deuda pública, uno de los rasgos más originales de
los países que formaban la antigua corona aragonesa, y se han estudiado las
relaciones entre los señores feudales y el campesinado.
Presentació.- L'aportació fiscal valenciana a les campanyes sardes de 1353-1355.- Coronatges i maridatges a la Corona d'Aragó (segles XIV i XV: el procediment administratiu dels subsidis extraordinaris.- La "protecció", un impost sobre les aljames de jueus reials (1346-1410).- La contribución de la Iglesia durante la época de Pedro el Ceremonioso a la luz de los registros de tesorería real (1350-1387).- En defensa de la libertad eclesiástica. Actuación corporativa del clero de la Tarraconense y recaudación de tallas conciliares en los años que precedieron a la concordia de 1372.- Els arrendataris dels drets del General des de l'observatori de Girona (ca. 1380-ca. 1440).-La comercialització dels draps de llana a Vic: un exemple de la recaptació dels impostos de la bolla de plome del segell de cera (1363-1364).- Les finances municipals de Barcelona: aproximació a través d'un llibre de clavaria (1414).-Pagar el deute propi i el del General: el cas de Castelló d'Empúries (1371-1372).- El mercat de les rendes a la Manresa de finals del seble XV: censos i censals.-Onzens, dotzens i similars a Cervera durant el segle XV: els intents de crear un nou impost sobre la renda.- Noves dades seriades per a noves hipótesis sobre la crisi baixmedieval a Catalunya.- Cortes, subsidios, fiscalidad y endeudamiento censal. El fogaje de 1374 y el donativo de 1375, y su resolución en el caso del vizcondado de Cardona.-Bernat IV de Cabrera y la financiación de las compras de los castillos de Palafolls y Blanes (1382- ca.1400).- Las villas de la Cataluña Vieja y su mercado. Una contribución a la historia de una institución señorial (siglos XI-XIV).- A la recerca de la reacció dels feudals davant la crisi baixmedieval: les senyories de la vall d'Aro al segle XV.- Masos i renda feudal en una baronia jurisdiccional. El cas de Caldes de Malavella al segle XIV.- El círculo virtuosa de Capmany: las relaciones entre la sociedad barcelonesa y la Corona en la Baja Edad Media.- Biografía de Manuel Sánchez Martínez.- Publicacions de Manuel Sánchez Martínez (1968-2016).- Apéndix fotogràfic.
Relacionados

RECEPCIÓN DEL DERECHO ROMANO EN LA DOCTRINA DE AMADOR RODRÍGUEZ RELATIVA AL JUICIO DE PRIMERA INSTANCIA, AÑO 1609.
Ver fichaRECEPCIÓN DEL DERECHO ROMANO EN LA DOCTRIN...

DERECHO REPRESIVO DE FRANCO (1936-1975), EL.
Ver fichaDERECHO REPRESIVO DE FRANCO (1936-1975), EL.

DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD EN ESPAÑA (1870-1978), LOS. Contribución de la jurisprudencia del Tribunal Supremo a su configuración jurídica.
Ver fichaDELITOS CONTRA LA HONESTIDAD EN ESPAÑA (18...

OTROS CÓDIGOS. Por una historia de la codificación civil desde España.
Ver fichaOTROS CÓDIGOS. Por una historia de la codi...

DIFERENCIA INSULAR II. El modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica. Fiscalidad y gasto público en la etapa contemporánea: del sistema de franquicias comerciales al REF de 1972.
Ver fichaDIFERENCIA INSULAR II. El modelo fiscal de...

LECCIONES DE DERECHO PÚBLICO Y ADMINISTRATIVO. Impartidas en la Escuela de Caminos durante el curso 1839/40.
Ver fichaLECCIONES DE DERECHO PÚBLICO Y ADMINISTRAT...

CONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DERECHO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DE...

LIBRO HOMENAJE AL INMARCESIBLE JURISTA JACOBO DE LAS LEYES. Un jurista del sigle XXI en la época de las Partidas.
Ver fichaLIBRO HOMENAJE AL INMARCESIBLE JURISTA JAC...

HISTORIA DEL INDULTO Y LA AMNISTÍA: DE LOS BORBONES A FRANCO.
Ver fichaHISTORIA DEL INDULTO Y LA AMNISTÍA: DE LOS...
