RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS EN LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Durante los últimos años se ha producido una profunda renovación del régimen jurídico de la comercialización de los productos químicos en Europa, que esta obra analiza en profundidad. El marco legal actual se encuentra plenamente configurado por el Derecho de la Unión Europea (Reglamento “REACH”, de 2006 y Reglamento “CLP”, de 2008 como columnas vertebrantes del ordenamiento sectorial). La normativa, más allá de su complejidad, disciplina un conjunto de productos que nos rodean en nuestra vida diaria, a través de sus infinitas aplicaciones industriales, desde la ropa a los detergentes, y que suscitan numerosos problemas e interrogantes en el terreno de la protección de la salud y del medio ambiente. La respuesta del Derecho a estas cuestiones radicales, cuya piedra angular es el principio de precaución, supone una ponderación entre las exigencias de la salvaguardia de esos intereses difusos y el aseguramiento y la facilitación de un auténtico mercado interior de estos productos en el vasto espacio de la Unión. El resultado es la puesta en pie de un sistema de intervención administrativa en el sector, protagonizado no tanto por las Administraciones públicas nacionales (regla general hasta el presente) como por la Administración europea, constituida por la Comisión y por la nueva Agencia Europea de productos químicos, con sede en Helsinki. La regulación integral –y con dimensión europea- de la puesta en el mercado de las sustancias y mezclas químicas se enfrenta sin embargo a múltiples desafíos: el de la suficiencia de la nueva normativa, sobre todo en sus aspectos procedimentales y técnico-jurídicos; el de la idoneidad de la fórmula organizativa elegida para procesar satisfactoriamente el flujo jurídico que genera la industria afectada; y el de la eficacia en la respuesta administrativa ante los retos y peligros, no siempre evidentes, de los productos químicos.
Relacionados

HACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Conciencia de seguridad y defensa como pilar de la resiliencia en las sociedades occidentales.
Ver fichaHACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Co...

COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Particular referencia a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Ver fichaCOOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Parti...

SISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaSISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA E...

NOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia comparada de su formación en el Derecho chileno, español y francés.
Ver fichaNOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia c...

PODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, EL. Retos y resultados seleccionados.
Ver fichaPODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓ...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza (2023-2024)
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓ...

INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS VEGETALES, Y LA INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN LOS REGISTROS DE VARIEDADES COMERCIALES Y VARIEDADES VEGETALES, LA.
Ver fichaINFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO D...

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una alternativa frente a la crisis global.
Ver fichaSEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una a...

REFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaREFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN...

TURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DESPOBLACIÓN.
Ver fichaTURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DES...

PROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.
Ver fichaPROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.
