REFORMA Y MUTACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN. (Estudio preliminar de Pablo Lucas Verdú).
Esta obra, escrita en 1906, se ocupa de la relación del Derecho Constitucional con la realidad política. Observa, en particular, que en ocasiones esa realidad modifica la constitución sin seguir el procedimiento previsto para reformarla. En efecto, muestra cómo las leyes, la interpretación judicial o la práctica parlamentaria o administrativa dan un sentido distinto a sus preceptos, los dejan inoperantes o abren nuevos espacios no previstos en ellos.
Advierte que la necesidad política impone a veces determinadas transformaciones de la Constitución y se fija en la incidencia de la actuación de los partidos políticos en el desenvolvimiento de las relaciones entre el Gobierno y el Parlamento, así como en el influjo que ejerce la prensa sobre el conjunto de las instituciones constitucionales.
También llama
la atención sobre el incremento del poder que los institutos de democracia
directa ofrecen al pueblo y la limitación que representa de los poderes del
Parlamento, cuya posición por las transformaciones en curso se verá
profundamente afectada por el creciente predominio del Gobierno y del pueblo.
Relacionados

CONSTITUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA...

SEPARACIÓN DE PODERES Y EL FUTURO DEL ESTADO DE DERECHO, LA.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y EL FUTURO DEL ESTA...

INTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL.
Ver fichaINTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN CONSTITUCI...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL, COMPARADO Y EUROPEO. Liber amicorum Yolanda Gómez Sánchez.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPA...

ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO , EL. Libro homenaje a Javier Jiménez Campo.
Ver fichaESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO , EL. Li...

CONSTITUCIÓN Y ESTADO AUTONÓMICO. Cartografía del debate sobre la reforma territorial.
Ver fichaCONSTITUCIÓN Y ESTADO AUTONÓMICO. Cartogra...

¿POR QUÉ UNA CONSTITUCIÓN DE LA TIERRA? Fundamentos y proyecto de Constitución.
Ver ficha¿POR QUÉ UNA CONSTITUCIÓN DE LA TIERRA? Fu...

CONSTITUCIONES EN EL BOLSILLO, LAS.
Ver fichaCONSTITUCIONES EN EL BOLSILLO, LAS.

ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. «Liber amicorum» Gregorio Cámara Villar. Tomo I.
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁT...

ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. «Liber amicorum» Gregorio Cámara Villar. Tomo II.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁT...

DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA DESDE LA PERSPECTIVA DEL TEDH, EL.
Ver fichaDERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA DESDE LA PERS...
