REFORMA DEL ESTADO AUTONÓMICO ESPAÑOL Y DEL ESTADO FEDERAL ALEMÁN, LA.
- Sinopsis
- Índice
Parte I
LA REFORMA DEL ESTADO AUTONÓMICO ESPAÑOL Y DEL
ESTADO FEDERAL ALEMÁN: ¿GRANDES REFORMAS O PEQUEÑOS PASOS?
La Reforma del Federalismo en Alemania
RUDOLF HRBEK
I. Características del federalismo alemán
II. Razones para una Reforma del Federalismo
III. Pasos del proceso para la Reforma del Federalismo
IV. Disposiciones de la I Reforma del Federalismo
1. Cláusula de la capital
2. La participación de los Länder en asuntos de la UE
3. Reordenación de las competencias legislativas
4. Regulaciones en el ámbito de las relaciones financieras
entre Bund y Länder
¿Grandes reformas o pequeños pasos? Una
perspectiva desde Cataluña.
CARLES VIVER I PI-SUNYER
Las reformas del modelo territorial en Alemania y en España: dos lógicas diferentes
JAVIER CORCUERA ATIENZA
I. Introducción
II. ¿Por qué las reformas?
1. Marco en que se plantean las reformas: globalización,
Unión Europea y fe-
deralismo competitivo.
2. Alemania
3. España
III. Qué reformas
IV. Reforma ¿de qué?
1. Alemania
2. España
a) En torno al modelo autonómico
b) ¿Reforma del modelo o reforma
dentro del modelo?
V. ¿Grandes reformas o pequeños pasos?
1. Alemania
2. España
VI. Conclusión para españoles: por una reforma de la
Constitución
Parte II
UN PRIMER BALANCE TRAS LAS REFORMAS DEL ESTADO
AUTONÓMICO ESPAÑOL Y DEL ESTADO FEDERAL ALEMÁN.
Las reformas del Estado Autonómico español: un
primer balance de urgencia.
GURUTZ JÁUREGUI
I. Introducción
II. Algunos aspectos relevantes sobre el nuevo sistema competencial
III. Del principio de competencia al principio de colaboración. Las relaciones insti-
tucionales de las CC.AA.
IV. Algunas conclusiones Nota bibliográfica
La reforma territorial: el cierre del modelo
FRANCESC DE CARRERAS SERRA
I. ¿Un modelo territorial abierto?
II. Un desarrollo federal (1979-2003)
1. Las fases del desarrollo autonómico
2. La situación en el año 2003: la necesidad de integración
III. El imprevisto giro diferencialista
1. Nacionalismo contra autonomía
2. La flagrante inviabilidad del plan Ibarretxe
3. La sutil inviabilidad del estatuto de Cataluña
a) Un estatuto como táctica política
b) Un estatuto en dirección contraria
IV. Consideración final: el cierre federal del modelo
autonómico
La reforma del Estado Federal alemán: un primer balance
ANTONIO ARROYO GIL
I. Introducción
II. Finalidades de la Reforma Constitucional
III. Principales Modificaciones de la Ley Fundamental
1. Las (nuevas) facultades legislativas de la Federación y
los Länder
a) La legislación exclusiva de la
Federación
b) La legislación concurrente
c) La legislación divergente de los
Länder
d) La legislación marco
e) La legislación básica federal
f) La legislación exclusiva de los
Länder
2. La participación del Bundesrat en la aprobación de la
legislación federal
3. La participación de los Länder en los procesos de
toma de decisiones a nivel
europeo y la determinación de las responsabilidades por incumplimiento del
derecho comunitario.
4. La reducción de las tareas comunes
5. Las relaciones entre la Federación, los
Länder y los
municipios (y asociacio-
nes de municipios)
6. La reforma de la Constitución financiera
IV. Conclusiones finales
Selección bibliográfica
Un primer balance de la Reforma del federalismo I — de Gulliver y los liliputienses.
WOLFGANG RENZSCH
I. Introducción
II. Siete observaciones sobre los detalles
Parte III
LA REFORMA DEL ESTADO AUTONÓMICO ESPAÑOL Y DEL
ESTADO FEDERAL ALEMÁN. TENDENCIAS FUTURAS
Los puntos claves en la discusión de la Reforma
del federalismo II y tendencias futuras.
MARGARETHA SUDHOF
I. Introducción
II. Práctica estatal federativa en la República Federal de Alemania.
III. Retrospectiva sobre la «Primera Fase de la Reforma del Federalismo»: obje-
tivos, procedimiento y resultado.
1. Procedimiento de la Primera Reforma del Federalismo
2. Derechos de participación
3. Competencias
4. Finanzas
5. Europa
IV. Nombramiento y agenda de la Segunda Comisión de la Federación
V. Puntos clave en la discusión de la II Comisión del Federalismo
1. Temas financieros
a) Nueva regulación de las deudas en la Ley Fundamental
b) «Sistema de advertencia temprana»
2. Temas administrativos
3. Experiencias prácticas con la Entflechtung de los niveles estales
a) Segundad basica para desempleados
b) Asistencia para niños pequeños
VI. Perspectiva
Bibliografía
La reforma del federalismo alemán. Vías
para el desarrollo futuro
DIRK BROUËR
I. Introducción
II. Acerca de los problemas
III. Posibilidades de solución
a) Freno a las deudas
b) Ayuda para las deudas históricas
c) Sobre la cuestión de la autonomía de los
Länder
IV. Conclusiones
Notas sobre la reforma del estado autonómico y algunas de sus
tendencias futuras
MANUEL CONTRERAS CASADO
Conclusiones
La necesidad federal desde los Estatutos de Autonomía de Segunda Generación
JOSÉ TUDELA ARANDA
Relacionados

FORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES SOCIALES-
Ver fichaFORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES...

SISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.

SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.

CONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPECTIVA HISTÓRICA, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPEC...

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de l...

CONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA, LA. Libro homenaje a Paloma Biglino.
Ver fichaCONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA, ...

CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS, EL. Estudio comparado México-España. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NO...

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

ENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE. 30 años de reforma constitucional en Argentina.
Ver fichaENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE...

DemocracIA. Un análisis en clave constitucional.
Ver fichaDemocracIA. Un análisis en clave constituc...

SENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, LAS.
Ver fichaSENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONST...
