RAZONES DEL AFORAMIENTO, LAS.
Autor:
ARNALDO ALCUBILLA, ENRIQUE
Editorial:
Boletín Oficial del Estado
Páginas:
164
Edición:
1
Fecha de publicación:
07/09/2021
ISBN:
9788434027664
14,25€
Entrega en 24/48h
- Sinopsis
- Índice
El aforamiento consiste en la sujeción a fuero especial, distinto del ordinario, lo que comporta que el conocimiento de la causa contra un aforado no corresponde al mismo tribunal que al resto de los ciudadanos sino al tribunal que la Constitución o la ley expresamente establezca y que se convierte en su «juez ordinario predeterminado por la ley» en el sentido del artículo 24 CE.
La Constitución española establece el aforamiento ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para diputados y senadores (art. 71) y para el Presidente y demás miembros del Gobierno (art. 102), pero a través de la ley orgánica respectiva se ha extendido a los magistrados del Tribunal Constitucional y a los vocales del Consejo General del Poder Judicial, órganos constitucionales coesenciales a nuestro sistema de Gobierno, y con debilísimo fundamento a los titulares de los órganos de relevancia constitucional o auxiliares de las Cortes Generales como son el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo, y, en fin, por la vía de la Ley Orgánica del Poder Judicial, a los miembros del Consejo de Estado.
El aforamiento de los jueces y magistrados en la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como de los fiscales, es el numéricamente más llamativo, pero se justifica plenamente por coherencia y congruencia con la dependencia exclusiva de la ley que se predice de los jueces y magistrados y de los fiscales. En cambio, la extensión con pretensión uniformizadora en el ámbito autonómico no solamente no reposa sobre bases sólidas, sino que requiere una «cierta poda» por utilizar palabras del prologuista Antonio del Moral.
El libro examina también el aforamiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que es en realidad una regla especial de competencia sobre el órgano de enjuiciamiento, y el de los altos mandos militares, y se detiene en el de la Familia Real que estableció la Ley Orgánica 4/2014, de 1 de julio.
Categorías:
Derecho Procesal Penal, Generalidades. Procesal Penal
Relacionados

PRAXIS DEL PROGRAMA DE JUSTICIA RESTAURATIVA EN CATALUNYA, LA: NARRATIVAS REFLEXIONES Y APRENDIZAJES DESDE LA FACILITACIÓN
Ver ficha
59,00€
PRAXIS DEL PROGRAMA DE JUSTICIA RESTAURATI...

CONTROL JUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO DE LA FISCALÍA EUROPEA EN ESPAÑA, EL.
Ver ficha
25,56€
CONTROL JUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO DE LA...

INVESTIGACIÓN FÍSICA Y TECNOLÓGICA DE CRÍMENES POR EL DETECTIVE PRIVADO Y SU VALOR PROBATORIO, LA.
Ver ficha
39,43€
INVESTIGACIÓN FÍSICA Y TECNOLÓGICA DE CRÍM...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROCESO PENAL: UN RETO PARA LA JUSTICIA.
Ver ficha
39,00€
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROCESO PENAL: U...

MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL, LAS.
Ver ficha
24,90€
MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL, LAS.

ATESTADO POLICIAL COMPLETO, EL. Pieza clave en los juicios rápidos y delitos contra la seguridad vial, relativos a la propiedad intelectual e industrial y a la violencia doméstica y de género. (Análisis de los tipos, atestado)
Ver ficha
30,35€
ATESTADO POLICIAL COMPLETO, EL. Pieza clav...

INSTRUCCIÓN SIN PREJUICIOS. La necesaria limitación a la recogida de vestigios.
Ver ficha
32,30€
INSTRUCCIÓN SIN PREJUICIOS. La necesaria l...

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REGULACIÓN Y APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN PENAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. Propuesta de mejora lege ferenda. Ley orgánica de mediación penal.
Ver ficha
47,40€
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REGULACIÓN Y APLICA...

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL.
Ver ficha
49,40€