RAZONAMIENTO INDUCTIVO EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA JUDICIAL, EL.
Orión Vargas Vélez aborda en este libro los medios de prueba que son propuestos, ordenados y practicados en la actividad probatoria del proceso judicial. Medios de prueba que son evaluados por el juez de forma individual y conjunta, atendiendo a las reglas de la sana crítica. La valoración que realiza el juez le sirve para extraer conclusiones y tomar una decisión. En consecuencia, la extracción de conclusiones exige, por parte del juez, el reconocimiento y la consideración de diversas sutilezas probatorias que este estudio trata de dar a conocer.
De la mano de dos obras clásicas, la del filósofo británico L. J. Cohen, The Probable and the Provable, y la del profesor en Derecho e Ingeniería, David A. Schum, The Evidential Foundations of Probabilistic Reasoning , Orión Vargas nos ilustra y nos guía de forma extraordinaria por el camino del razonamiento inductivo y de las llamadas cadenas de razonamiento, que ayudan a discernir si un medio de prueba (mp) es o no es pertinente, creíble y/o puede asignársele un determinado peso o fuerza probatoria en la valoración individual del mismo. Para lo cual se incluyen en este libro diversos ejemplos en torno a la actividad médica, la materia penal, el derecho administrativo y la materia laboral.
En palabras del
Lorenzo M. Bujosa-Vadell: “El lector tiene entre las manos una obra que
contribuye a un entendimiento más ordenado de esa misión trascendental por la
que se fundamentan decisiones que van a operar sobre la vida y la hacienda de
todos los sujetos jurídicos” (prefacio).
Relacionados

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

MANUAL DE ESPECIALIZACIÓN EN PERICIA JUDICIAL. Semper Veritas.
Ver fichaMANUAL DE ESPECIALIZACIÓN EN PERICIA JUDIC...

CONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL V. Dictámenes de peritos y reconocimiento judicial.
Ver fichaCONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL V. Dic...

CONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL IV. El interrogatorio de testigos.
Ver fichaCONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL IV. El...

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA.
Ver fichaCONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE ...

CONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL III. Los medios de prueba. El interrogatorio de las partes.
Ver fichaCONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL III. L...

ENREDADOS. Argumentación, interpretación y prueba en el derecho.
Ver fichaENREDADOS. Argumentación, interpretación y...
