QUIMERA DE LA PREDETERMINACIÓN LEGAL DEL JUEZ CUANDO SE TRATA DE AFORADOS, LA. Una reflexión sobre los aforamientos de diputados y senadores.
Autor:
CHOZAS ALONSO, JOSÉ MANUEL
Editorial:
Dykinson
Páginas:
216
Edición:
1
Fecha de publicación:
30/12/2022
ISBN:
9788411227698
20,89€
Entrega en 24/48h
- Sinopsis
- Índice
Aborda el autor el estudio del que se ha venido en denominar el «peregrinaje» de las causas judiciales «con aforados » de un tribunal a otro. Cada vez es más frecuente la noticia de que una causa judicial que se estaba tramitando hasta un determinado momento en un Juzgado de Instrucción (con vistas a que, una vez concluida la investigación, el asunto pase a conocimiento de la Audiencia Provincial correspondiente), se remita al Tribunal Supremo u otro tribunal superior si la persona investigada adquiere la condición de aforado durante la investigación; o viceversa, una causa que está instruyendo el Tribunal Supremo, porque se ha imputado a un Senador o Diputado, el Alto Tribunal deja de investigar, en favor de otro órgano jurisdiccional de instrucción inferior, al producirse la pérdida de la condición de aforado de aquél.
En esta obra se critica la permisividad del Tribunal Supremo en relación con estos vaivenes competenciales. Sostiene el autor que existe una violación del derecho fundamental al juez predeterminado siempre que un asunto vaya a parar, por el motivo que sea, a un órgano jurisdiccional que, según la ley (previa al caso concreto), no es el juez previsto para ocuparse objetivamente de ese asunto. Si no se admite que las cosas son así, la predeterminación es una pura entelequia, sin contenido alguno.
A juicio del autor, todo esto no estaría sucediendo si el Tribunal Supremo, como intérprete máximo de la legalidad ordinaria, y el Tribunal Constitucional, como supremo intérprete de la Constitución, hubieran reparado, a estas alturas del S.XXI, en que existe una institución jurídico-procesal milenaria, con apoyo actualmente en el artículo 24.2 de la Constitución Española, la «perpetuatio iurisdictionis», la cual, en relación con la determinación de la competencia objetiva de los tribunales, debe impedir este trasiego de causas de unos tribunales a otros.
Relacionados

HORIZONTE JUSTICIA 2030. Reflexiones críticas sobre los proyectos de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Ver ficha
34,15€
HORIZONTE JUSTICIA 2030. Reflexiones críti...

MODERNIZACIÓN, EFICIENCIA Y ACELERACIÓN DEL PROCESO.
Ver ficha
90,00€
MODERNIZACIÓN, EFICIENCIA Y ACELERACIÓN DE...

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO JUDICIAL, LOS.
Ver ficha
28,40€
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA IN...

EXTERNALIZACIÓN DE LA JUSTICIA CIVIL, PENAL, CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Y LABORAL.
Ver ficha
66,40€
EXTERNALIZACIÓN DE LA JUSTICIA CIVIL, PENA...

ESTÁNDARES EUROPEOS Y PROCESO CIVIL. Hacia un proceso civil convergente con Europa.
Ver ficha
46,55€
ESTÁNDARES EUROPEOS Y PROCESO CIVIL. Hacia...

COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL EN ESPAÑA. Notificaciones, obtención y práctica de pruebas.
Ver ficha
56,05€
COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL Á...

PACK MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CIVIL + PROCESAL PENAL + PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 2023.
Ver ficha
216,37€
PACK MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CIVIL + PRO...

CONSTITUCIONES Y JURISDICCIONES ESPECIALES. Evolución, tensión y transformación de la unidad e independencia del poder judicial en el constitucionalismo español.
Ver ficha
23,75€
CONSTITUCIONES Y JURISDICCIONES ESPECIALES...

VARIACIONES SOBRE UN TEMA: EL EJERCICIO PROCESAL DE LOS DERECHOS. Libro homenaje a Valentín Cortés Domínguez.
Ver ficha
61,76€