¿QUÉ DICE EL FORENSE? Una curiosa sinopsis de ciertas quisicosas, peculiaridades y técnicas de la medicina legal forense.
- Sinopsis
- Índice
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿SEGURO QUE ESTÁ MUERTO? EL SÍNDROME DE LÁZARO
3. ¿QUIÉN ES EL INTERFECTO?
4. ¿CUÁNDO MURIÓ?
5. ¿CUÁNDO LE HICIERON LAS HERIDAS?
6. ¿QUÉ MECANISMO PRODUJO LA MUERTE?
7.
¿QUÉ LE DIERON?
RESPECTO A LOS TIPOS DE TÓXICOS
RESPECTO A LAS VÍAS DE ENTRADA
RESPECTO A LAS TRANSFORMACIONES QUÍMICAS
RESPECTO A LAS VÍAS DE SALIDA
RESPECTO A LAS FORMAS DE INTOXICACIÓN
RESPECTO AL DIAGNÓSTICO DE INTOXICACIÓN EN LA AUTOPSIA
8.
¿FUE HOMICIDIO, SUICIDIO O ACCIDENTE?
DISPAROS POR ARMAS DE FUEGO
MUERTES E INCENDIOS
HERIDAS POR ARMAS BLANCAS
MUERTES POR AHORCADURA O ESTRANGULACIÓN
MUERTES Y DROGAS
DESPEDIDA Y CIERRE (DEL CAPÍTULO)
9. ¿SERVIRÁ DE ALGO DESENTERRAR EL CADÁVER?
10. ¿QUIÉN PUDO ESTAR ALLÍ? LA ESCENA DEL CRIMEN
Definir los elementos del crimen
Facilitar vías de investigación
Relacionar la escena del crimen o a la víctima con una o más
personas
Corroborar o refutar la coartada de un sospechoso
Identificar al autor
Exonerar a un inocente
LA ENTRADA EN LA ESCENA DE UN CRIMEN: CUÁNDO, QUIÉN Y CÓMO
Cuándo
Quién
Cómo
LO QUE SE PUEDE HALLAR EN LA ESCENA DEL CRIMEN
Sangre, semen, saliva y otros rastros de fluidos o restos
biológicos
Documentos
Fibras
HUELLAS
Huellas dactilares
Huellas de manos y pies descalzos
Huellas de pies calzados
Huellas de labios
Huellas de orejas
BASURA
VOCES GRABADAS Y RUIDOS
OTRAS
11. ¿Y EL ADN DICE MÁS? PROBLEMAS EN RELACIÓN CON LA MUERTE
Identificación cadavérica
Causa de la muerte
Etiología medico legal
Momento de la muerte
Identificación de presentes en un lugar
Enterramientos ilegales
OTROS PROBLEMAS MÉDICO LEGALES
Transmisión de enfermedades
Problemas con las drogas
OTROS PROBLEMAS LEGALES
Derechos de los consumidores
Flora y fauna protegidas
Estafas
Falsificación de manuscritos
Envío de anónimos
¿Quien ha tocado mi ordenador portatil?
COMO CIERRE
12. ¿QUIÉN ES EL PRESUNTO AUTOR?
13. ¿CONCLUSIÓN?
RENACIMIENTO
BARROCO
ILUSTRACIÓN
ROMANTICISMO
POSITIVISMO NATURALISTA
PERÍODO ACTUAL
14. DESPEDIDA
Relacionados

VÍCTIMAS INVISIBLES. Usos y abusos de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de violencia política.
Ver fichaVÍCTIMAS INVISIBLES. Usos y abusos de la v...

VÍCTIMA EN EL PROCESO, LA: PERSPECTIVA NACIONAL Y EUROPEA.
Ver fichaVÍCTIMA EN EL PROCESO, LA: PERSPECTIVA NAC...

VICTIMOLOGÍA Y VIOLENCIA: CONECTAR CON LAS VÍCTIMAS. / VICTIMOLOGY AND VIOLENCE: CONNECTING WITH VICTIMS.
Ver fichaVICTIMOLOGÍA Y VIOLENCIA: CONECTAR CON LAS...

TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS, CINE E HISTORIA. (Ediciones Didot – Argentina)
Ver fichaTEORÍAS CRIMINOLÓGICAS, CINE E HISTORIA. (...

GENEALOGÍA FORENSE COMO HERRAMIENTA EMERGENTE DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN ESPAÑA, LA.
Ver fichaGENEALOGÍA FORENSE COMO HERRAMIENTA EMERGE...

TRABAJOS EN BENEFICIO A LA COMUNIDAD EN LAS ENTIDADES LOCALES, LOS. Una mirada desde el Derecho administrativo sancionador y la Criminología.
Ver fichaTRABAJOS EN BENEFICIO A LA COMUNIDAD EN LA...

INTRODUCCIÓN A LOS PATRONES Y PROCESOS DELICTIVOS.
Ver fichaINTRODUCCIÓN A LOS PATRONES Y PROCESOS DEL...

CREACIÓN DE LA ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA CRÍTICA DE BARCELONA, LA, La institucionalización académica de una nueva mirada sobre el control social y punitivo (1980-2022)
Ver fichaCREACIÓN DE LA ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA CRÍ...

POLÍTICA CRIMINAL DE EXCEPCIÓN EN IBEROAMÉRICA DURANTE LA CRISIS PANDÉMICA, LA.
Ver fichaPOLÍTICA CRIMINAL DE EXCEPCIÓN EN IBEROAMÉ...
