PRUEBA DERIVADA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO LABORAL, LA. (Colección: «Claves Prácticas Laborales Sagardoy»)
- Sinopsis
- Índice
En las relaciones laborales las nuevas tecnologías están presentes incluso antes de que nazca la relación laboral (en los procesos de selección) y por supuesto durante la relación laboral (como herramientas de trabajo) y en ocasiones son la razón de la extinción de la relación laboral o bien es a través de esas nuevas tecnologías como se conocen los hechos que dan lugar a dicha extinción y, por tanto, van a pasar a formar parte de la prueba en el procedimiento laboral, donde se aportarán la información o los datos que siempre quedan registrados o guardados en los correspondientes dispositivos.
Por ello, es imprescindible saber cómo se puede y debe acceder a esta prueba tecnológica sin atentar los derechos fundamentales de las personas trabajadoras, para que dicha prueba sea válida en el procedimiento laboral, así como conocer cómo y en qué momento se debe practicar dicha prueba en el juicio y la naturaleza de la misma de cara a los posibles recursos contra la sentencia.
Este interesante Claves Prácticas, firmado por abogados laboralistas en ejercicio, se inicia con un capítulo transversal sobre la prueba tecnológica donde se fijan conceptos clave, como los de fuente y medios de prueba, analiza las distintas fases de obtención, aportación al procedimiento y valoración por el órgano judicial, deteniéndose en las posibles causas de inadmisión y enfocando en los límites que supone el derecho a la protección de datos y garantía de los derechos digitales. A partir de ahí el Claves Practicas se detiene en cada una de las posibles pruebas derivadas de las nuevas tecnologías en el proceso laboral, analizando la jurisprudencia y doctrina judicial más relevante y reciente: correos electrónicos, Whatsapp, redes sociales y grabaciones de imagen y sonido.
Todo ello con la sistemática memento y con un enfoque netamente práctico, pero siempre desde el rigor jurídico.
Relacionados

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIAL 2024.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 28/12/23.
Ver fichahasta el 28-12-2023
FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIAL 2024.

DESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL DERECHO DEL TRABAJO EN LA ERA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, EL.
Ver fichaDESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL DERECHO DEL TRAB...

COMENTARIO CRÍTICO DE LA LEGISLACIÓN EUROPEA RELATIVA AL INTERNET DE LAS COSAS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMENTARIO CRÍTICO DE LA LEGISLACIÓN EUROP...

RETOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ENTORNO DIGITAL, LOS.
Ver fichaRETOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL EN...

REPERCUSIONES JURÍDICO-CIVILES DE LA ACTIVIDAD DE LOS «INFLUENCERS» DIGITALES. Especial consideración de la publicidad encubierta.
Ver fichaREPERCUSIONES JURÍDICO-CIVILES DE LA ACTIV...

DERECHO DE LA PUBLICIDAD EN INTERNET: REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DIGITALES.
Ver fichaDERECHO DE LA PUBLICIDAD EN INTERNET: REDE...

CIBERSEGURIDAD EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA. Dilemas y retos empresariales.
Ver fichaCIBERSEGURIDAD EN LA ERA DE LA INTELIGENCI...

RECURSO DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA SOCIAL, EL. Actualizado a la reforma del RD-Ley 5/2023, de 28 de junio.
Ver fichaRECURSO DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE...
