PROTECCIÓN PENAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ERA DIGITAL, LA. (Análisis de la reforma del Código Penal de 2015)
- Sinopsis
- Índice
La reforma del CP operada por LO 1/2015 ha modificado sustancialmente la regulación de los delitos contra la propiedad intelectual conformando un nuevo diseño de los contornos de la intervención penal. Se incrementa su ámbito y rigor punitivo con el objetivo específico de enfrentar las nuevas dinámicas y tipologías delictivas surgidas en la era digital. La presente obra acomete un análisis exhaustivo -no sólo sustantivo sino también procesal- del alcance, contenido y significación de los cambios introducidos y las consecuencias prácticas que éstos generan.
Se abordan las dificultades dogmáticas y aplicativas que surgen a partir de las modernas realidades comisivas asociadas a las innovaciones tecnológicas surgidas en el entorno internet y las novedades legislativas incorporadas para hacerles frente, aportando soluciones interpretativas a sumar a las elaboradas en la doctrina, las generadas en la jurisprudencia y las ofrecidas por la Circular FGE núm. 8/2015.
Se delimita qué se protege, cómo se protege y a quiénes se protege en la esfera penal, partiendo de la normativa extrapenal internacional, supranacional y nacional que predetermina en gran medida el núcleo de los comportamientos típicos, bajo el propósito de identificar, aún dentro de las zonas de confluencia, el aliud y el plus que distingue el ilícito penal del ilícito civil y administrativo.
Se exploran los resultados, papel e inserción de la llamada medida Sinde-Wert en la batería de instrumentos tuitivos y su interacción con la acción penal y son objeto de particular examen las derivaciones penales vinculadas a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, y a la nueva regulación que introduce la Ley 21/2014 en la LPI.
En definitiva,
se trata de una obra de imprescindible manejo por quien pretenda un conocimiento
teórico, práctico y actualizado de estos delitos para la academia o para su
actuar ante los tribunales.
I. Considereciones introductorias
II. Los delitos relativos a la propiedad intelectual. Aspectos sustantivos
III. Algunas cuestiones procesales
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
Relacionados

DELITOS DE CORRUPCIÓN, LOS. Un análisis de derecho penal y procesal penal. (Ediciones Didot – Argentina)
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 10/04/2023.
Ver fichaDELITOS DE CORRUPCIÓN, LOS. Un análisis de...

MANUAL DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA ...

TRIBUTO EVADIDO EN EL RÉGIMEN PENAL TRIBUTARIO, EL. (Ediciones Didot – Argentina)
Ver fichaTRIBUTO EVADIDO EN EL RÉGIMEN PENAL TRIBUT...

OKUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS PASO A PASO. Procedimientos para recuperar la posesión.
Ver fichaOKUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS PASO A PASO....

LOBBIES, LOS: ¿INSTRUMENTO DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA O MEDIOS DE CORRUPCIÓN?.
Ver fichaLOBBIES, LOS: ¿INSTRUMENTO DE PARTICIPACIÓ...

RIESGO PERMITIDO EN DERECHO PENAL ECONÓMICO, EL.
Ver fichaRIESGO PERMITIDO EN DERECHO PENAL ECONÓMIC...

ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL ANTE LA OCUPACIÓN ILÍCITA DE INMUEBLES, EL. Derechos comprometidos y tutela procesal.
Ver fichaORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL ANTE LA OCUP...

ANALIZA, QUE NO ES POCO. Herramientas para el análisis de operaciones de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.
Ver fichaANALIZA, QUE NO ES POCO. Herramientas para...

DERECHO PENAL ECONÓMICO: 61 DEFENSAS DE ÉXITO.
Ver fichaDERECHO PENAL ECONÓMICO: 61 DEFENSAS DE ÉX...
