PROSTITUCIÓN, FEMINISMOS Y DERECHO PENAL.
- Sinopsis
- Índice
CAPÍTULO PRIMERO
LOS ORÍGENES DE LA PROSTITUCIÓN CONTEMPORÁNEA
I. LOS VIEJOS DISCURSOS: EL FIN DEL REGLAMENTARISMO Y LOS INICIOS DEL ABOLICIONISMO.
II. LOS PRIMEROS CONGRESOS INTERNACIONALES Y LA CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS DE 21 DE MARZO DE 1950.
III. IDEOLOGÍA Y REALIDAD BAJO EL
ABOLICIONISMO
1. Los primeros cambios en la economía de la prostitución
2. La evolución ideológica en el interior del abolicionismo:
del discurso moral
al discurso de la dominación masculina.
3. Las bases del nuevo abolicionismo radical: el modelo sueco
4. Los tópicos del abolicionismo: especial referencia al
debate español
5. Evaluación de resultados
6. Conclusiones político criminales
CAPÍTULO SEGUNDO
LOS NUEVOS DISCURSOS: DE LA AUTODETERMINACIÓN SEXUAL AL RECONOCIMIENTO DE
DERECHOS SOCIALES.
I. LA NECESIDAD PREVIA DE UN CONCEPTO DE
PROSTITUCIÓN: LÍNEAS METODOLÓGICAS
1. La prostitución es sexo
2. La prostitución es sexo libremente pactado
3. La prostitución es una actividad económica diversificada
en un mercado
internacionalizado.
II. CONCEPTO QUE SE PROPONE: PRECISIONES
FUNDAMENTALES
1. La prostitución forzada no existe
2. ¿Qué debe entenderse por prestación de servicios sexuales
en la prostitu-
ción?: prácticas y personas implicadas.
3. La discriminación de las inmigrantes: el perverso discurso
de una vulnerabi-
lidad que se presume y no deja paso a la afirmación de voluntariedad.
III. LA COMPLEJIDAD DEL LLAMADO «DISCURSO
LIBERAL»: EN TORNO AL PRINCIPIO DE AUTODETERMINACIÓN SEXUAL.
1. Consideraciones preliminares
2. El modelo no intervencionista
3. El modelo regulacionista: el orden en las calles y otros
iniciativas reglamen-
tistas menores.
4. El modelo laboral
IV. DEL DISCURSO LIBERAL AL DISCURSO SOCIAL
DEL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS
1. Marco conceptual e ideológico
2. Ejemplos de derecho comparado. especial referencia al caso
holandés
3. Valoración crítica. insuficiencias del modelo laboral: el
problema de las inmi-
grantes sexuales.
CAPÍTULO TERCERO
EL DISCURSO JURÍDICO Y LA LEGALIDAD PENAL
I. EL LENGUAJE EQUÍVOCO DEL DERECHO
1. Sobre la ausencia de un estatus jurídico para la
prostitución: ¿ilicitud o ale-
galidad o ninguna de las dos cosas?
2. El discurso de la explotación sexual. las ambigüedades de
un concepto pe-
nal que permanece indefinido.
3. Si no es prostitución, ¿cómo llamar a la prestación de
servicios sexuales no
consentidos?: de las agresiones y los abusos sexuales al concepto de
servidumbre.
4. Las relaciones entre prostitución y trata a partir de la
idea de esclavitud
sexual.
II. OTRA RACIONALIDAD JURÍDICA ES POSIBLE
1. Un modelo de justicia diferente: hacia un juez de los
derechos
2. ¿Es inconstitucional la discriminación intemporal de las
trabajador@s del
sexo?
3. Algunos cabos sueltos
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

CREDIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN EN EL PROCESO PENAL, LA.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaCREDIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN ...

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

RESPONSABILIDAD PENAL EN LA RELACIÓN MATERNO Y PATERNOFILIAL LA. Una reinterpretación.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL EN LA RELACIÓN MATER...

DELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS, LOS. El artículo 368 del Código Penal: análisis jurisprudencial y propuestas para una interpretación restrictiva.
Ver fichaDELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS, LOS. El artí...

VISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA VIOLENCIA SEXISTA, UNA.
Ver fichaVISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA VIOLENCIA SE...

NUEVOS RETOS ANTE LAS VULNERABILIDADES DE LAS MUJERES INTERNAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (VDG). «PROPUESTAS PSICOLÓGICAS, SOCIOEDUCATATIVAS Y PENITENCIARIAS».
Ver fichaNUEVOS RETOS ANTE LAS VULNERABILIDADES DE ...

MANUAL PRÁCTICO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SOBRE LA INFANCIA. Cuestiones prácticas y procesales.
Ver fichaMANUAL PRÁCTICO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO,...

DELITO DE DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE CAPTACIONES ÍNTIMAS DE LA IMAGEN CONSENTIDAS, EL. Art. 197.7 CP. Algunos problemas interpretativos del tipo.
Ver fichaDELITO DE DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE CAPTAC...

DERECHO ANTIDISCRIMINATORIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Posibilidades y límites. Análisis interdisciplinario de la legislación de igualdad como herramienta para combatir la violencia contra las mujeres.
Ver fichaDERECHO ANTIDISCRIMINATORIO Y VIOLENCIA CO...

AGRESIONES SEXUALES A MAYORES DE 16 AÑOS, LAS: UNA REVISIÓN CRÍTICA TRAS LAS REFORMAS DE 2022 Y 2023. Especial contemplación de los problemas de retroactividad y del consentimiento de la víctima.
Ver fichaAGRESIONES SEXUALES A MAYORES DE 16 AÑOS, ...

PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y DE LA ADOLESCENCIA VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR EN LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y DE LA ADOLESCE...
