PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA TRIBUTARIA, EL. Ley 58/2003, de 17 de diciembre y Real Decreto 2063/2004, de 15 de octubre.

Autor:
CORDERO GARCÍA, J.A.
Editorial:
Marcial Pons
Páginas:
291
Edición:
1
Fecha de publicación:
28/03/2013
ISBN:
9788497687355
El precio original era: 34,00€.El precio actual es: 32,30€.
Entrega en 48/72 horas

    El procedimiento sancionador tributario se constituye en una garantía para los administrados y encuentra su justificación en los amplios poderes que adquieren las Administraciones Públicas, los cuales deben encontrarse necesariamente limitados; no obstante, el hecho de que se refuerce la posición del administrado incrementando las garantías de éste, no debe conllevar el debilitamiento de la posición de la Administración, y es la búsqueda de ese equilibrio la que debe orientar el desarrollo y perfeccionamiento de este procedimiento.

    En esta obra el autor parte del estudio del Derecho comparado, centrándose así no sólo en los ordenamientos del Derecho continental normalmente más próximos al nuestro (francés e italiano), sino que se vuelca también con los del modelo anglosajón (británico y estadounidense), que tantos retos están planteando, en éste y otros ámbitos, a nuestros tradicionales modelos jurídicos.

    Con posterioridad se realiza un estudio de los aspectos más sustantivos del procedimiento, como la aplicación de mecanismos garantistas para el presunto infractor y la separación entre los procedimientos de aplicación de los tributos y el procedimiento sancionador; y después, los más adjetivos, porque se refieren al iter procedimental y a las fases y modalidades del procedimiento mismo.

    Esta estructura hace que esta obra pueda considerarse como un auténtico tratado sobre el procedimiento sancionador tributario, con una parte general de fundamentos y otra especial de análisis de los concretos aspectos de éste.

 


I

INTRODUCCIÓN

FINALIDAD DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

 

CAPÍTULO I
UNA VISIÓN DE DERECHO COMPARADO ACERCA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR TRIBUTARIO

I. Derecho continental europeo

II. Derecho anglosajón.

III. Reflexiones sobre derecho comparado : la finalización convencional del procedimiento sancionador tributario.

 

CAPÍTULO II
LA APLICACION EN EL ÁMBITO SANCIONADOR TRIBUTARIO DE LAS GARANTÍAS DEL ARTÍCULO 24.2 DE LA CE Y DEL ARTÍCULO 6.1 DEL CEDH

I. El sometimiento del procedimiento sancionador tributario a los principios constitucionales: una visión general.

II. Doctrina del TEDH sobre la aplicación del artículo 6 del CEDH al ámbito sancionador tributario.

III. Derecho a la motivación de la resolución administrativa sancionadora.

IV. Derecho a la asistencia letrada

V. Derecho a ser informado

VI. Derecho a la defensa. La prohibición de la indefensión.

VII. Derecho de audiencia

VIII. Derecho a la prueba. Práctica y valor de las pruebas.

IX. Derecho a no declarar contra sí mismo y a la no autoinculpación.

X. La presunción de inocencia y el principio de culpabilidad.

 

CAPÍTULO III
LA SEPARACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR: CONSIDERACIONES GENERALES Y EVOLUCIÓN RECIENTE

I. La separación entre el procedimiento de liquidación tributaria y el sancionador

II. La separación entre la instrucción y la resolución del procedimiento sancionador tributario. La asunción de funciones liquidadoras por la inspección de los tributos.

III. La Ley de Derechos y Garantías del Contribuyente y su efecto sobre el régimen sancionador tributario.

IV. La ley 58/2003, de 17 de diciembre, Ley General Tributaria

V. El Real Decreto 2063/2004, de 15 de octubre, que aprueba el Reglamento General del Régimen sancionador Tributario.

 

CAPÍTULO IV
EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR TRIBUTARIO SURGIDO DE LA LEY 58/2003, DE 17 DE DICIEMBRE

I. Ámbito de aplicación.

II. Órganos competentes

III. Desarrollo del procedimiento sancionador ordinario.

IV. El procedimiento sancionador abreviado

V. LA Tramitación conjunta del procedimiento sancionador tributario.

VI. Particularidades en la tramitación de procedimientos sancionadores para la imposición de sanciones no pecuniarias

VII. La representación.

VIII. Duración del procedimiento

IX. Procedimiento sancionador tributario y prescripción.

 

BIBLIOGRAFÍA

 


Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?