PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN JUDICIAL DE LOS DATOS PERSONALES.
- Sinopsis
- Índice
INTRODUCCIÓN
1. El desafío de la globalización y de las nuevas tecnologías para la privacidad: los datos personales, los jueces y el contexto europeo
2. Objeto y método
3. Estructura
PRIMERA PARTE
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EUROPA
SEGÚN LOS JUECES
CAPÍTULO I. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la configuración del derecho a la protección de datos personales
1. El Convenio Europeo de Derechos Humanos de 1950 y el Convenio Europeo de Protección de Datos Personales de 1981
2. El desarrollo de la jurisprudencia del Tribunal
Europeo de Estrasburgo
2.1. El contenido esencial del derecho a la protección de los
datos personales
2.2. Los límites al derecho a la protección de datos
personales: injerencia pre-
visible, necesaria y proporcionada.
CAPÍTULO II. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la interpretación del derecho a la protección de datos personales
1. El marco constitucional y los desarrollos
legislativos del derecho a la protección de datos personales en la Unión Europea
1.1. La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europa
(Carta de Niza
de 2000 y Carta de Estrasburgo de 2007)
1.2. La protección de datos personales y las obligaciones de
las instituciones
y de los organismos de la Unión Europea.
1.3. La armonización de las legislaciones nacionales en
materia de protección
de datos personales: mercado único y espacio de libertad, seguridad y
justicia.
A) La protección de datos en el
mercado único europeo: libre circulación y
comunicaciones electrónicas.
a) La
Directiva general de protección y libre circulación de datos (Direc-
tiva 95/46/CE)
b) La
privacidad en las comunicaciones electrónicas
B) La protección de datos en la
cooperación policial y judicial penal (Deci-
sión Marco 2008/977/JAI)
2. Los desarrollos jurisprudenciales del Tribunal
de Luxemburgo sobre la protección de datos personales
2.1. La aplicación de la jurisprudencia de Estrasburgo por el
Tribunal de Justicia
2.2. El ámbito de aplicación de la Directiva 95/46/CE y el
margen de las autori-
dades nacionales: del mercado europeo a la ciudadanía de la Unión.
2.3. La interpretación de los principios de transparencia y
de confidencialidad
de las instituciones de la Unión y de las autoridades nacionales.
2.4. La protección de datos personales y otros derechos: la
libertad de expre-
sión y los derechos de propiedad intelectual.
CAPÍTULO III. Los tribunales nacionales y la aplicación del derecho a la protección de datos personales: La experiencia de los tribunales españoles
1. Las Constituciones en Europa y el derecho a la
protección de los datos personales
1.1. El derecho a la protección de datos personales en el
constitucionalismo
europeo a partir de 1945.
1.2. El derecho a la protección de datos personales en la
Constitución espa-
ñola de 1978 y en los nuevos Estatutos de autonomía de 2006 y 2007.
2. Los desarrollos legislativos del derecho a la protección de datos personales en Europa y en España
3. La tutela judicial del derecho a la protección
de los datos personales por los tribunales nacionales: Tribunal Constitucional y
tribunales ordinarios en España.
3.1. La comprensión del derecho a la protección de datos
personales por el
Tribunal Constitucional español.
3.2. La aplicación por los jueces ordinarios españoles
SEGUNDA PARTE
EL AMPARO POR LOS JUECES DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE
DATOS PERSONALES
CAPÍTULO IV. El poder (administrativo o judicial) de sancionar, el poder (judicial) de anular y el derecho a la protección de datos personales
1. Las autoridades 'administrativas' de
supervisión de datos personales: independencia, competencias y cooperación
1.1. La obligación positiva del derecho a la protección de
datos personales se-
gún el Tribunal de Estrasburgo.
1.2. La independencia de las autoridades de supervisión de
acuerdo con el
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
1.3. Las autoridades nacionales de supervisión en la Unión
Europea: la expe-
riencia de las Agencias de Protección de Datos en España.
1.4. El Supervisor Europeo y la protección administrativa
frente a las institucio-
nes y organismos de la Unión Europea.
1.5. La colaboración entre las autoridades de supervisión en
la Unión Europea:
el Grupo de Trabajo del artículo 29.
2. El régimen sancionador en la protección de datos personales: la aplicación 'administrativa' y la aplicación 'judicial'
3. El control judicial nacional de la protección
de datos personales
3.1. La tutela judicial efectiva y el derecho a la protección
de los datos perso-
nales en Europa.
3.2. La aplicación judicial administrativa y el derecho a la
protección de datos
personales.
3.3. La aplicación judicial penal y la protección del derecho
a la protección de
datos personales.
CAPÍTULO V. El poder judicial de indemnizar la violación del derecho a la protección de datos personales
1. La aplicación privada del derecho a la
protección de datos personales y la private enforcement del Derecho
europeo de la competencia
1.1. La importancia de la aplicación privada y el ejemplo en
el ámbito del De-
recho europeo de la libre competencia.
1.2. La aplicación privada ante los tribunales y la posición
de las autoridades
de supervisión: aspectos sustantivos y procedimentales.
2. La responsabilidad de las instituciones y organismos de la Unión Europea en materia de protección de datos personales
3. La responsabilidad de los particulares y de los poderes públicos ante los tribunales nacionales por violación del derecho a la protección de datos personales.
4. La acción indemnizatoria por vulneración del derecho a la protección de datos personales ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Relacionados

DERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Y ESTATAL, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 21/03/2025.
Ver fichaDERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDIC...

IMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, UNA MIRADA RETROSPECTIVA, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DER...

HUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaHUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO....

OBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESPAÑA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLA...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

ACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Un análisis desde la transparencia.
Ver fichaACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCI...

TRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO ISLÁMICO EN EL LUGAR DE TRABAJO, EL.
Ver fichaTRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO I...

CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE COMO CANON DEL RECURSO DE AMPARO, LA.
Ver fichaCARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE C...

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, REDES SOCIALES Y MENORES DE EDAD. Nuevos retos normativos en tiempos de big data e inteligencia artificial.
Ver fichaPROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, REDES SOCI...

DERECHO DIGITAL.
Ver fichaDERECHO DIGITAL.

DISCURSOS SIN ODIO. Derechos, garantías y protección procesal del colectivo LGTBIQ+
Ver fichaDISCURSOS SIN ODIO. Derechos, garantías y ...
