PREMIOS CULTURALES PÚBLICOS. Consideraciones de legalidad administrativa y financiera.
- Sinopsis
- Índice
El sector donde más se proyecta
la utilización por parte de las Administraciones Públicas de la figura de los
premios, como medio de estímulo y reconocimiento a un ámbito de actividad, es el
cultural.
La monografía se orienta al estudio, desde una perspectiva jurídica, de una
temática poco tratada por la literatura jurídica que es la de los premios
públicos tan ampliamente utilizada por la Administración pero insuficientemente
estudiada.
Se inicia el libro con consideraciones generales para después profundizar en las similitudes y diferencias - muy considerables en los que son concedidos sin solicitud de los beneficiarios, que son mayoritarios en el ámbito cultural- que existen entre los premios con respecto a las subvenciones públicas.
Se desciende al estudio de los distintos premios culturales públicos que otorga, dentro de la Administración del Estado, la Administración cultural. Se trata de un extraordinario número de premios que afectan a todos los subsectores que integran el sector cultural (libro y lectura, artes plásticas, artes escénicas y musicales, audiovisual, archivos y bibliotecas y patrimonio) y que supone analizar desde premios de extraordinaria proyección pública (el de literatura Miguel de Cervantes o el Velázquez de las Artes Plásticas), pasando por los prestigiosos Premios Nacionales (totalizan hasta 31 de las distintas manifestaciones culturales), incluso los que tienen cofinanciación pública, sin olvidar a aquellos premios que tienen mayor encaje en la figura de las subvención ni las condecoraciones culturales.
Por último hay un apartado específico que recoge el régimen de tributación de los premios y donde se analizan las previsiones que afectan tanto a los concedentes de los premios como sobre todo a los premiados teniendo en cuenta la distinta naturaleza del objeto del premio y de los beneficiarios.
La utilidad de
la publicación se proyecta tanto en el ámbito de la gestión pública como en todo
el sector privado que forme parte del sector cultural y por extensión de aquel
que pueda tener la condición de beneficiario de un premio.
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
CAPÍTULO II
LA DELIMITACIÓN DEL SIGNIFICADO DE PREMIO
CAPÍTULO III
EL MARCO NORMATIVO DE LOS PREMIOS CULTURALES
CAPÍTULO IV
LOS TIPOS DE PREMIOS PÚBLICOS CULTURALES
CAPÍTULO V
LOS PREMIOS NACIONALES CULTURALES
CAPÍTULO VI
ANÁLISIS DE LOS DISTINTOS PREMIOS NACIONALES
CAPÍTULO VII
ANÁLISIS DE LOS PREMIOS CULTURALES SINGULARES
CAPÍTULO VIII
LOS PREMIOS CULTURALES EN RÉGIMEN DE COFINANCIACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO IX
LOS PREMIOS SUBVENCIÓN DEL ÁMBITO CULTURAL
CAPÍTULO X
LAS CONDECORACIONES CULTURALES
CAPÍTULO XI
TRIBUTACIÓN DE LOS PREMIOS
Relacionados

COMPLIANCE EN MATERIA DEPORTIVA Y MEDIDAS DE ACCIÓN EN FAVOR DE LA POLÍTICA DE GÉNERO EN LA NUEVA LEY DEL DEPORTE.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 30/04/2023.
Ver fichaCOMPLIANCE EN MATERIA DEPORTIVA Y MEDIDAS ...

25 AÑOS DE TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA: MIRANDO AL FUTURO CON GARANTÍAS. (1998-2022)
Ver ficha25 AÑOS DE TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA: MIRAN...

DESREGULACIÓN Y REGULACIÓN DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y LAS ACTIVIDADES CON INCIDENCIA TURÍSTICA.
Ver fichaDESREGULACIÓN Y REGULACIÓN DE LA ECONOMÍA ...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO AGRARIO EN UNA ECONOMÍA Y MERCADOS DIGITALIZADOS.
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO AGRARIO EN UNA EC...

DERECHO DE LOS TRANSPORTES EN LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaDERECHO DE LOS TRANSPORTES EN LA UNIÓN EUR...

COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaCOMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA...

RELACIONES ENTRE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA EUROPEO Y EL DEPORTE, LAS.
Ver fichaRELACIONES ENTRE EL DERECHO DE LA COMPETEN...

SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES.
Ver fichaSALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL EN EL SISTEMA...

SOSTENIBILIDAD, MOVILIDAD Y VULNERABILIDAD EN EL TRANSPORTE: UNA VISIÓN JURÍDICA.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD, MOVILIDAD Y VULNERABILIDAD...
