PODER JUDICIAL Y MODELO DE ESTADO.
La Constitución reguló el Poder Judicial sin considerar apenas su relación con el modelo de Estado compuesto que ella misma establecía en sus aspectos esenciales. La puesta en marcha del Estado autonómico permitió apreciar muy pronto lo paradójico de ese alejamiento entre éste y el Poder Judicial, y ya los primeros estatutos, a través especialmente de las cláusulas subrogatorias, intentaron aminorar esa distancia, aunque con una potencialidad y unos efectos muy limitados.
Los nuevos estatutos intentaron ir más allá de ese estado de cosas, pero la STC 31/2010 ha introducido apreciables restricciones en este nuevo intento. Sigue, pues, abierta la cuestión de a través de qué vías (reforma constitucional, reforma de la LOPJ…) se puede profundizar en la interrelación entre Poder Judicial y modelo de Estado, en ámbitos tales como el gobierno de dicho poder, la organización jurisdiccional, el uso de las lenguas propias en la administración de justicia o la gestión de medios materiales y personales.
Relacionados

PACK MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CIVIL + PROCESAL PENAL + PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 2024.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 28/11/2023.
Ver fichahasta el 28-11-2023
PACK MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CIVIL + PRO...

JUSTICIA COLABORATIVA ONLINE: MEDIACIÓN DIGITAL.
Ver fichaJUSTICIA COLABORATIVA ONLINE: MEDIACIÓN DI...

HUMANIZACIÓN DEL PROCESO, LA. Homenaje al profesor Manuel Morón Palomino.
Ver fichaHUMANIZACIÓN DEL PROCESO, LA. Homenaje al ...

SUSPENSIÓN DE LAS VISTAS. PASO A PASO, LA. Guía práctica sobre la suspensión de las vistas, con especial referencia a las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio.
Ver fichaSUSPENSIÓN DE LAS VISTAS. PASO A PASO, LA....

ERROR JUDICIAL, EL. Problemas y regulaciones.
Ver fichaERROR JUDICIAL, EL. Problemas y regulaciones.

ASPECTOS CRÍTICOS DEL DERECHO PROCESAL. Diálogos hispano-italianos en homenaje al Profesor Angelo Dondi.
Ver fichaASPECTOS CRÍTICOS DEL DERECHO PROCESAL. Di...
