PODER E INTERNET. Un análisis crítico de la Red.
Internet es el gran mito de nuestros días. Sus posibilidades, desarrollo, estatuto jurídico e implicaciones sociales juegan un papel fundamental para comprender la dinámica social y sus conflictos. Sin embargo, existe un vacío en lo que respecta al análisis de la Red en sí, de sus tendencias, procesos y la manera en que las relaciones de poder y dominio actúan sobre ella.
En Internet la
cosificación de lo humano viene acompañada por la humanización de las cosas. Es
como pedir a un conjunto de materiales más o menos bien ensamblados que nos
arregle la existencia; que nos encuentre trabajo, que nos ofrezca la oportunidad
de convertirnos en millonarios, de criticar a los políticos o de obtener amor en
cómodos bits. Internet es sobre todo un espejo que nos sitúa frente a nuestros
poderosos anhelos, expectativas y contradicciones. No es nada nuevo y a la vez
es extremadamente revolucionario. En este libro nos proponemos analizarlo y
calibrar las diversas opciones que tenemos en una batalla que ya está teniendo
lugar y que se dirime en la propia Red y entre opciones, procesos y tendencias
diversas.
Relacionados

MIRADAS Y MEDITACIONES DE LA POLIS. Introducción a la teoría política.
Ver fichaMIRADAS Y MEDITACIONES DE LA POLIS. Introd...

NUEVA IZQUIERDA AUTONÓMICA EN ESPAÑA, LA.
Ver fichaNUEVA IZQUIERDA AUTONÓMICA EN ESPAÑA, LA.

ANÁLISIS DE LOS DEBATES PARLAMENTARIOS DE LAS LEYES ORGÁNICAS DE EDUCACIÓN PROMULGADAS EN ESPAÑA DESDE 1980 A 2022.
Ver fichaANÁLISIS DE LOS DEBATES PARLAMENTARIOS DE ...

TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL EUROPEO, UNA.
Ver fichaTEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL EUROPEO, ...

FINANCIACIÓN ELECTORAL EN ESPAÑA, LA: EVOLUCIÓN, ESTADO DE LA CUESTIÓN Y PROPUESTAS DE REFORMA.
Ver fichaFINANCIACIÓN ELECTORAL EN ESPAÑA, LA: EVOL...

REPARTIENDO EL CAFÉ. 40 años de descentralización política en España.
Ver fichaREPARTIENDO EL CAFÉ. 40 años de descentral...

AUTORIDAD, POLÍTICA Y DEMOCRACIA. Una teoría organizacional del Estado
Ver fichaAUTORIDAD, POLÍTICA Y DEMOCRACIA. Una teor...
