PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RIESGOS PROFESIONALES EN LA SOCIEDAD DE LA INCERTIDUMBRE Y DE LA TRANSICIÓN DIGITAL.
- Sinopsis
- Índice
La noción de riesgo es inseparable de las ideas de acontecimiento temido, incertidumbre y probabilidad. El riesgo remite a peligros que se analizan activamente en conexión con las posibilidades futuras. El riesgo se orienta hacia un futuro que, en principio, se puede prever, esto es, puede ser objeto de cálculo.
En su configuración clásica de racionalización jurídica del riesgo, éste puede ser objeto de previsión. Los riesgos en la sociedad industrial moderna han tenido esa fisonomía. En el capitalismo moderno el j riesgo es inmanente y opera en un proceso continuo marcado por la lógica del cálculo de beneficios y pérdidas. En términos generales, y especialmente en materia de seguridad y salud en el trabajo, se trata de eliminar o reducir los riesgos (“racionalización jurídica de los riesgos”).