PLANES DE AUTOPROTECCIÓN Y DE EMERGENCIAS.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra, adaptada a la nueva
Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, pretende ser una herramienta con
una clara vocación práctica que no sólo facilite las nociones básicas, sino que,
además, proporcione los recursos necesarios para confeccionar, analizar y
valorar el contenido de los Planes de Autoprotección, así como su implantación
efectiva por parte de los distintos profesionales involucrados en su desarrollo.
De modo que, su manejo, resulte útil, tanto para el técnico competente en la
materia, el investigador o perito que deba evaluar su adecuación, como para el
estudiante que pretenda formarse en un marco de trabajo tan esencial como
resulta el de salvaguardar la vida, la integridad de las personas y la
protección de los bienes.
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II. LEGISLACIÓN BÁSICA
1. VISIÓN GENERAL
2. LEGISLACIÓN ESTATAL BÁSICA
3. LEGISLACIÓN ESTATAL COMPLEMENTARIA
CAPÍTULO III. PLANES DE AUTOPROTECCIÓN. GENERALIDADES (I)
1. ÁMBITO DE APLICACIÓN
2. CONDICIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
3. REGISTRO DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
4. EL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
5. RÉGIMEN SANCIONADOR ESPECÍFICO
CAPÍTULO IV. PLANES DE AUTOPROTECCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS Y CRITERIOS PARA SU ELABORACIÓN (II)
1. CONCEPTO BÁSICOS
2. ESTRUCTURA Y CONTENIDO MÍNIMO
3. CRITERIOS PARA SU ELABORACIÓN
4. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN DE EMERGENCIAS
5. IMPLANTACIÓN DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
6. MANTENIMIENTO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
CAPÍTULO V. COORDINACIÓN DE LOS PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL EN CORRESPONDENCIA CON LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
1. PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL
2. OBLIGACIÓN DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE AUTOPROTECCIÓN
CAPÍTULO VI. ANÁLISIS PRÁCTICO DEL CONTENIDO MÍNIMO EXIGIBLE AL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
1. CONSIDERACIONES PREVIAS
2. REFERENCIAS AL CONTENIDO DEL ANEXO II DE LA NBA
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 25/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...
