PENA DE PRIVACIÓN DEL DERECHO A CONDUCIR VEHÍCULOS A MOTOR Y CICLOMOTORES EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL, LA. Aplicación práctica y análisis jurisprudencial.
- Sinopsis
- Índice
La obra analiza una pena privativa de derechos como es la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores: una pena con una presencia importante en la praxis judicial dado que representa aproximadamente el 8% del total de penas impuestas en España.
La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores tiene especial incidencia en los delitos relacionados con el tráfico viario, ámbito en expansión desde la entrada en vigor de la LO 15/2007 de 30 de noviembre de reforma del Código Penal. Se realiza en primer lugar, un análisis integral de la regulación actual de la pena en el sistema penal español. En segundo lugar, se estudia su aplicación en la práctica de los Juzgados y Tribunales.Y finalmente se analizan los déficits que presenta tanto en la regulación, aplicación y ejecución de la misma.
Para la elaboración de esta investigación se ha analizado la doctrina relativa al sistema de penas, en concreto las penas privativas de derechos, así como la relativa a los delitos contra la seguridad vial. Igualmente, se ha realizado un exhaustivo análisis jurisprudencial de los supuestos en los que se ha impuesto la privación del derecho a conducir, bien como pena, medida de seguridad o medida cautelar, detallándose las principales resoluciones en un amplio anexo jurisprudencial que alcanza los últimos treinta años.
Todo ello hace de esta monografía una herramienta útil para los profesionales vinculados al estudio y aplicación de los delitos relacionados con la seguridad vial (Jueces y Magistrados, Fiscales, Letrados de la Administración de Justicia, Abogados, Policías, Profesores Universitarios, Estudiantes, etc.), al contener un estudio minucioso de todos los aspectos prácticos relacionados con la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
Relacionados

PROTECCIÓN PENAL DE LA SALUD CONFORME A LAS RESOLUCIONES DEL TEDH Y DE LA CORTE IDH, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN PENAL DE LA SALUD CONFORME A LA...

DELITO DE TRÁFICO DE DROGAS, EL: ANÁLISIS DETALLADO Y NUEVA PERSPECTIVA. (Adaptado a las últimas reformas legislativas y resoluciones del Tribunal Supremo y de la Fiscalía General del Estado)
Ver fichaDELITO DE TRÁFICO DE DROGAS, EL: ANÁLISIS ...

NARCOCRIMINALIDAD. Economías enfermas y territorios sociales. Análisis sociojurídico y socioeconómico. (Ediciones Didot – Argentina)
Ver fichaNARCOCRIMINALIDAD. Economías enfermas y te...

PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. Seguridad alimentaria y delito.
Ver fichaPRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. Seguridad aliment...

TRATAMIENTO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL TRÁFICO DE DROGAS. La delincuencia organizada y el blanqueo de capitales.
Ver fichaTRATAMIENTO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL TRÁ...

TRÁFICO DE PRECURSORES, EL: FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL Y DELITO DEL ARTÍCULO 371 DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaTRÁFICO DE PRECURSORES, EL: FISCALIZACIÓN ...

DELITO DE TRÁFICO ILEGAL DE DROGAS EN ESPAÑA, EL.
Ver fichaDELITO DE TRÁFICO ILEGAL DE DROGAS EN ESPA...
