PARTICIPACIONES PREFERENTES: ARBITRAJE, ACCIONES CIVILES Y PENALES. (Colección: «Claves Prácticas»)
- Sinopsis
- Índice
El régimen jurídico de las participaciones preferentes
Concepto y normativa.
Requisitos legales para la emisión de participaciones preferentes.
Las participaciones preferentes como valores negociables con arreglo a la Ley del Mercado de
Valores. La Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Las participaciones preferentes como recursos propios de las entidades de crédito. Banco de España. Basilea III.
La situación del inversor en caso de insolvencia
del emisor de participaciones preferentes.
Contrato de adquisición de participaciones preferentes
El contrato de adquisición de participaciones preferentes como contrato bancario.
La publicidad de los productos y servicios financieros.
Nulidad por error del consentimiento por falta de ofrecimiento por la entidad intermediaria de información suficiente sobre el objeto del contrato.
Nulidad por error del consentimiento derivado de su ofrecimiento como producto de alta rentabilidad y liquidez inmediata, sin especificar su alto riesgo y su liquidez limitada.
Nulidad por ocultación dolosa de información por la entidad bancaria.
Cláusulas abusivas en los contratos de adquisición
de participaciones preferentes.
Vías de impugnación del contrato de adquisición de participaciones preferentes. Reglas comunes.
Distintas vías de impugnación. Consecuencias.
Acción de nulidad ante la jurisdicción civil.
Arbitraje de consumo.
Querella criminal.
Prueba en los procesos de impugnación. Medios de prueba y su práctica procesal.
Valoración de la prueba.
Acción de nulidad del contrato de adquisición de participaciones preferentes
Competencia.
Pretensiones a ejercitar.
Procedimiento.
Sentencia condenatoria.
Otras formas de terminación del procedimiento. Allanamiento.
Caducidad de acciones.
Costas judiciales.
El arbitraje de consumo
Concepto y naturaleza.
Normativa reguladora.
Efectos de la sumisión a arbitraje. Supuestos de canje de acciones.
Junta Arbitral Nacional de Consumo.
Legitimación activa.
Solicitud de admisión al arbitraje. Experto independiente.
Suscripción del convenio arbitral.
Alegaciones de la entidad.
Aportación de nueva prueba documental.
Cálculo de la cantidad objeto de restitución.
Laudo arbitral. Requisitos y contenido. Notificación.
Acción de anulación contra el laudo arbitral.
La colocación de participaciones preferentes y el Derecho Penal
Procedimientos penales en curso. Efectos.
Delito de estafa.
Delito relativo al mercado y a los consumidores.
Otros tipos penales.
Querella criminal. Requisitos.
Responsables del delito.
Acción civil de restitución. Acumulación a la
acción penal.
Formularios y anexos
Relacionados

EMISIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LAS COOPERATIVAS, LA. Obligaciones, participaciones especiales, títulos participativos y fichas de servicios (utility tokens)
Ver fichaEMISIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LAS...

REGULACIÓN BANCARIA. Responsabilidad social versus Responsabilidad patrimonial.
Ver fichaREGULACIÓN BANCARIA. Responsabilidad socia...

RÉGIMEN JURÍDICO-TRIBUTARIO DE LOS CRIPTOACTIVOS, EL.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO-TRIBUTARIO DE LOS CRIPTOA...

CRIPTOACTIVOS Y MONEDAS VIRTUALES: MARCO REGULATORIO Y TRIBUTACIÓN. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaCRIPTOACTIVOS Y MONEDAS VIRTUALES: MARCO R...

CLÁUSULA DE COMISIÓN DE APERTURA EN PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS PASO A PASO. Cómo reclamar y conseguir su devolución.
Ver fichaCLÁUSULA DE COMISIÓN DE APERTURA EN PRÉSTA...

CREACIÓN Y DESARROLLO DE BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, LA. (BME).
Ver fichaCREACIÓN Y DESARROLLO DE BOLSAS Y MERCADOS...

CRYPTOASSETS, DEFI REGULATION AND DLT: PROCEEDINGS OF THE II TOKEN WORLD CONFERENCE.
Ver fichaCRYPTOASSETS, DEFI REGULATION AND DLT: PRO...

MERCADOS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA. Casos prácticos.
Ver fichaMERCADOS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE LA ...

REGULACIÓN FINANCIERA DE LOS CRIPTOACTIVOS.
Ver fichaREGULACIÓN FINANCIERA DE LOS CRIPTOACTIVOS.
