PARTICIPACIÓN DE LAS REGIONES EN EL SISTEMA POLÍTICO DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
La Unión Europea (UE) es un sistema "político" en el que coexisten elementos intergubernamentales y supraestatales, además de múltiples jurisdicciones territoriales. Hablar de regiones en la nueva forma política europea es, primero de todo, hablar de un abanico de realidades de lo más varío. En cualquier caso, los rasgos propios de los procesos decisorios supraestatales (como su carácter interinstitucional; su tendencia a la búsqueda del consenso, aún en los casos en que puede aplicarse la regla de la mayoría en el Consejo; el poder de la Comisión bajo el "método comunitario"; la importancia de las relaciones informales; o el tecnicismo) influyen en la mayor o menor implicación de los actores regionales en asuntos europeos.
Las regiones más activas en Bruselas son aquellas que disponen de recursos que facilitan su adaptación a las características de la toma de las decisiones en el contexto institucional supraestatal (como el carácter más o menos emprendedor de la élite política y administrativa o el capital social de la región), con independencia del modelo territorial del Estado miembro al que pertenecen.
En esta obra se da cuenta de la
evolución de los mecanismos de participación regional en la nueva forma política
europea desde los inicios del proceso de integración y al tiempo analiza, en
perspectiva comparada, los modelos español y francés de implicación de los
actores regionales en asuntos europeos, y, en particular, las estrategias
europeas de dos regiones que han venido desarrollando una notable actividad en
Bruselas, Galicia (región con competencias legislativas) y Alsacia (región
administrativa).
Relacionados

CONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA. Libro homenaje a Paloma Biglino.
Ver fichaCONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA. ...

ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL A...

CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS, EL. Estudio comparado México-España. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NO...

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

ENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE. 30 años de reforma constitucional en Argentina.
Ver fichaENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE...

DemocracIA. Un análisis en clave constitucional.
Ver fichaDemocracIA. Un análisis en clave constituc...

SENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, LAS.
Ver fichaSENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONST...

PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.
Ver fichaPROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.

REY, CALUMNIAS E INJURIAS. La libertad de expresión y la protección del símbolo constitucional.
Ver fichaREY, CALUMNIAS E INJURIAS. La libertad de ...

DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL Y AUTONOMÍA LOCAL EN ESPAÑA.
Ver fichaDEMOCRACIA CONSTITUCIONAL Y AUTONOMÍA LOCA...

CONSTITUCION, ADMINISTRACION Y PARLAMENTO. Homenaje a Fernando Sáinz Moreno.
Ver fichaCONSTITUCION, ADMINISTRACION Y PARLAMENTO....
