PARTICIÓN CONVENCIONAL, LA.
En este estudio, se somete a una reflexión detenida la teoría general de la partición de la herencia, bajo la perspectiva de la partición convencional. En verdad, este tipo de partición presenta una doble naturaleza: es partición, pero es también contrato; lo que obliga sin duda a la aplicación de las normas generales de la primera, pero también puede plantear o cuestionar la vigencia de la normativa propia de los contratos.
Sobre todo cabría la duda si, como es usual, los interesados celebran, con ocasión de la partición, otros contratos que estiman convenientes para el mejor éxito de la finalidad de aquella, como pudieran ser las transacciones, los actos de disposición y de renuncia a los derechos concedidos, la cesión de los mismos a otros coherederos, la modificación de las cuotas hereditarias, la ejecución de un testamento revocado...
Relacionados

SUCESIÓN MORTIS CAUSA EN EL PATRIMONIO DIGITAL, LA: OBJETOS, SUJETOS Y FORMA.
PRÓXIMA EDICIÓN. FECHA PREVISTA 30/12/23
Ver fichaSUCESIÓN MORTIS CAUSA EN EL PATRIMONIO DIG...

REFORMA DEL ARTÍCULO 753 DEL CÓDIGO CIVIL, LA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/12/23
Ver fichaREFORMA DEL ARTÍCULO 753 DEL CÓDIGO CIVIL,...

ORDEN SUCESORIO AB INTESTATO, EL: DE ROMA AL DERECHO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO.
Ver fichaORDEN SUCESORIO AB INTESTATO, EL: DE ROMA ...

CONDICIONES Y NEGOCIOS JURÍDICOS MORTIS CAUSA.
Ver fichaCONDICIONES Y NEGOCIOS JURÍDICOS MORTIS CA...

ESTUDIOS SOBRE LAS LIMITACIONES DISPOSITIVAS MORTIS CAUSA EN EL DERECHO COMÚN: LA LEGÍTIMA Y LAS RESERVAS HEREDITARIAS.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LAS LIMITACIONES DISPOSITIV...
