PARADOJAS FISCALES. (Libro + E-book)
- Sinopsis
- Índice
Oliver W. Holmes, prestigioso jurista norteamericano declaró que “Los impuestos son el precio que pagamos por una sociedad civilizada”. A pesar de ello, a nadie le agrada pagar impuestos aunque hayan posibilitado el estado del bienestar al financiar el gasto público en educación, sanidad, pensiones, desempleo y otras prestaciones sociales. Dos razones pueden explicar la actitud negativa de los ciudadanos españoles hacia la fiscalidad. Por una parte, los numerosos casos de corrupción con apropiación ilícita de los impuestos que pagan.
Por otra parte, las numerosas
paradojas fiscales que se dan cuando un ciudadano tiene que pagar un impuesto
por concertar una hipoteca para poder comprar su casa; por la ficticia plusvalía
“municipal” en la venta de su vivienda con minusvalía; por la renta imputada si
tiene una segunda vivienda; por la plusvalía presunta cuando hace una donación;
por una plusvalía monetaria irreal en la venta de una vivienda; por el coste
fiscal de transferir a sus hijos la empresa familiar; porque, sorprendentemente,
una exención fiscal le pueda encarecer la compra de un local; por soportar la
“plusvalía del muerto” en el impuesto municipal de plusvalía; por tener que
emigrar fiscalmente porque el impuesto a pagar incluso puede llegar a confiscar
la totalidad de la renta obtenida; y por muchas paradojas más que no entiende y
le causan perplejidad.
I. La credibilidad del sistema fiscal
II. Las paradojas fiscales del IRPF
III. Paradojas del impuesto sobre el patrimonio
IV. Paradojas en el impuesto sobre la renta de no residentes
V. Paradojas en el impuesto sobre sociedades
VI. Paradojas en el impuesto sobre sucesiones y donaciones
VII. Paradojas del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
VIII. Paradojas del impuesto sobre el valor añadido
IX. Paradojas fiscales de las comunidades autónomas
X. Paradojas fiscales en los impuestos municipales
XI. Paradojas en la lucha contra el fraude
XII. Paradojas en la gratuidad o el copago
Relacionados

SPANISH FISCAL FEDERALISM: A JOURNEY THROUGH CONSTITUTIONAL DISPUTES.
Ver fichaSPANISH FISCAL FEDERALISM: A JOURNEY THROU...

RETOS DE LA FINANCIACIÓN TERRITORIAL EN TIEMPOS DE POSTPANDEMIA. Un homenaje a Alfonso Utrilla de la Hoz.
Ver fichaRETOS DE LA FINANCIACIÓN TERRITORIAL EN TI...

SISTEMA TRIBUTARIO ANTE EL RETO DE LA DESPOBLACIÓN, EL.
Ver fichaSISTEMA TRIBUTARIO ANTE EL RETO DE LA DESP...

GASTO FISCAL RACIONAL Y COHESIÓN TERRITORIAL. Un modelo general de planificación y control y una propuesta de actuación fiscal.
Ver fichaGASTO FISCAL RACIONAL Y COHESIÓN TERRITORI...

SISTEMA TRIBUTARIO JAPONÉS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA DESPOBLACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN, EL.
Ver fichaSISTEMA TRIBUTARIO JAPONÉS ANTE LOS RETOS ...

POSICIÓN CONSTITUCIONAL DE LA AUTORIDAD INDEPENDIENTE DE RESPONSABILIDAD FISCAL EN EL CONTROL DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, LA.
Ver fichaPOSICIÓN CONSTITUCIONAL DE LA AUTORIDAD IN...

PODER TRIBUTARIO, EL. Gubernamentalidad. Soberanía. Desdemocratización.
Ver fichaPODER TRIBUTARIO, EL. Gubernamentalidad. S...

PODER TRIBUTARIO Y SOBERANÍA ESTATAL: SUS LÍMITES EN UN ESTADO DE DERECHO.
Ver fichaPODER TRIBUTARIO Y SOBERANÍA ESTATAL: SUS ...

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO COMO ARTICULACIÓN JURÍDICA DE LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, EL.
Ver fichaDERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO COMO ARTIC...
