ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS ORDENAMIENTOS IUSPRIVATISTAS MODERNOS CON BASE EN LA TRADICIÓN DEL DERECHO ROMANO.
Autor:
HAMZA, GÁBOR
Editorial:
Andavira Editora
Páginas:
652
Edición:
1
Fecha de publicación:
18/10/2022
ISBN:
9788412522754
37,06€
Entrega en 48/72 horas
Los límites divisorios que establecen los confines fronterizos de los sistemas (ordenamientos) jurídicos nacionales de Europa y del mundo han sido superados en gran parte en los últimos años. La inclusión en la Unión Europea de 12 nuevos Estados miembros en los años 2004-2007 representa un desafío formidable respecto a la necesidad de adecuación en materia económica, social, política, y no sólo jurídica. La creación de un derecho privado común europeo, es decir, del Ius Commune (privatum) Europaeum es uno de los retos más importantes de la próxima década para el crecimiento común de Europa. Resulta necesario, por tanto, realizar un estudio en profundidad de las raíces históricas comunes del derecho privado de los países europeos. El Ius Commune (privatum) Europaeum se ha convertido en un modelo de armonización regional típico de los Estados no europeos. Esta tendencia resulta evidente, principalmente, en Sudamérica y en Asia. También en los Estados Unidos de América, durante los trabajos de armonización jurídica, la historia y la situación actual del estado se toman en consideración.
La base común de derecho privado en Europa es, en primer lugar, el Derecho Romano, que ha caracterizado los ordenamientos jurídicos de la mayor parte de los países europeos en la Edad Media y en la Época Moderna. De igual modo, en los tiempos modernos, el derecho romano se consideró la base del derecho en muchas regiones y países fuera de Europa, en parte a causa de la colonización. También el derecho privado de la mayor parte de países europeos y de un gran número de países que se encuentran fuera de Europa, ha recibido significativas influencias del derecho romano.
La tradición del derecho romano se encuentra todavía viva actualmente, y es, por consiguiente, una parte integrante de la identidad cultural del Derecho en Europa y dentro del ámbito mundial. Admitiendo este fenómeno, se describe en la obra la persistente influencia del derecho romano en la creación y desarrollo del derecho privado moderno, basado sobre aquel en todos los países europeos, así como también en diversos países de otros continentes.
Categorías:
Derecho Romano, Teoría y filosofía del Derecho, Web catálogo
Relacionados

RECEPCIÓN DEL DERECHO ROMANO EN LA DOCTRINA DE AMADOR RODRÍGUEZ RELATIVA AL JUICIO DE PRIMERA INSTANCIA, AÑO 1609.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 30/06/2023.
Ver ficha
44,00€
RECEPCIÓN DEL DERECHO ROMANO EN LA DOCTRIN...

INTERPRETACIÓN CONFORME AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, LA. Especial referencia al intérprete constitucional.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 30/06/2023.
Ver ficha
34,00€
INTERPRETACIÓN CONFORME AL DERECHO DE LA U...

IDEOLOGÍAS Y CREENCIAS EN LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN UN CONTEXTO GLOBAL.
Ver ficha
20,20€
IDEOLOGÍAS Y CREENCIAS EN LA FORMACIÓN DEL...

JURISDICCIÓN Y TEORÍA DEL SISTEMA JURÍDICO. Homenaje a Juan Ruiz Manero.
Ver ficha
47,51€
JURISDICCIÓN Y TEORÍA DEL SISTEMA JURÍDICO...

CORAJE DE SUS CONVICCIONES, EL. Dieciséis norteamericanos que lucharon para llegar a la Corte Suprema,
Ver ficha
50,63€
CORAJE DE SUS CONVICCIONES, EL. Dieciséis ...

UTILIDAD Y MÉTODOS DEL DERECHO COMPARADO. Elementos de introducción general al estudio comparativo de los derechos.
Ver ficha
18,26€
UTILIDAD Y MÉTODOS DEL DERECHO COMPARADO. ...

DERECHO, SEXO Y FILOSOFÍA. Transmodernidad y normatividad.
Ver ficha
14,25€
DERECHO, SEXO Y FILOSOFÍA. Transmodernidad...

PENA Y VÍNCULO POLÍTICO. Sobre el castigo no-paradigmático en el Derecho penal del ciudadano.
Ver ficha
23,75€
PENA Y VÍNCULO POLÍTICO. Sobre el castigo ...

CONSIDERACIONES ACERCA DE LA RELACIÓN ENTRE EL SER HUMANO Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. Sujeto, objeto y acción como elementos fundamentales de la proposición jurídica.
Ver ficha
23,75€