ORDENACIÓN Y TRANSPARENCIA ECONÓMICA EN EL DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO.
La crisis económica de los años 2007-2008 tiene sus raíces en causas diversas, pero una de ellas y transcendente es la falta de control de la economía por parte de los Parlamentos, en donde los lobbies económicos imponen sus intereses, frecuentemente con opacidad, como asimismo la dejación del cumplimiento de sus funciones de las autoridades económicas independientes, que con frecuencia han dejado de serlo, no llevando a efecto la importante misión que tienen asignada de regulación y control de la actividad económica. Esta situación de descontrol y falta de transparencia económica la están sufriendo de forma colosal los ciudadanos en el mundo, Europa y particularmente en España.
Un Gobierno, como ha dicho A.
Sen, debe ser juzgado no por el PIB o la renta per cápita, sino por las «capacidades
concretas» de sus ciudadanos, o sea, por sus posibilidades de desarrollo
individual a través de la educación, trabajo, sanidad, cultura, etcétera. El
libre mercado y la libre competencia son libertades esenciales para el buen
funcionamiento de la economía, no obstante su implementación y desarrollo
eficiente dependen de la regulación e incluso intervención de los poderes
públicos. En un mundo globalizado económicamente, la gobernanza económica se
hace muy compleja, pero los abusos de poder que conducen a mayor pobreza,
desigualdad y deterioro del medio ambiente deben restringirse drásticamente por
los poderes públicos. Medios para realizarlo existen, tanto en la Constitución
económica española como en la de los Tratados de la Unión. Otra cuestión es la
voluntad política para su previsión efectiva.
Relacionados

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA DESPOBLACIÓN EN ESPAÑA. Reforma territorial, transformación digital y valorización del patrimonio natural y cultural (Monografía de la «Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación», nº 1/23)
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA DESPOBLACIÓN EN ESP...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SECTOR PÚBLICO. Retos, límites y medios. (IBD)
Impresión bajo demanda.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SECTOR PÚBLICO. ...

DERECHO PÚBLICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Ver fichaDERECHO PÚBLICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFIC...

PRESUPUESTOS PÚBLICOS Y DERECHOS DE LA INFANCIA.
Ver fichaPRESUPUESTOS PÚBLICOS Y DERECHOS DE LA INF...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA, LA.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN PÚBL...

MUTACIONES DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ADMINISTRATIVA, LAS. (Bases constitucionales y dogmáticas del Derecho Administrativo)
Ver fichaMUTACIONES DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ADMI...

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL SIGLO XXI: UNA SITUACIÓN DE CRISIS EVIDENTE. (Colección: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 1)
Ver fichaADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL SIGLO XXI: UN...

ACCIÓN PÚBLICA ADMINISTRATIVA, LA. Estudio legal y propuestas de Lege Ferenda.
Ver fichaACCIÓN PÚBLICA ADMINISTRATIVA, LA. Estudio...
