OPCIONES TRIBUTARIAS Y DERECHO DE DEFENSA: CUESTIONES PRÁCTICAS. (Problemas de interpretación y aplicación del artículo 119.3 LGT) (Colección: «Cuadernos de Defensa Tributaria»)
- Sinopsis
- Índice
La invocación por parte de la
Administración tributaria del artíulo119.3 de la LGT es, en la última década,
constante en numerosos acuerdos y resoluciones.
La problemática de interpretación y
aplicación de este precepto va más allá de la opción por las modalidades de
tributación familiar en el IRPF, y de las diversas opciones que también alberga
el régimen de este impuesto, para extenderse hacia esquemas complejos de
tributación, en particular en relación a diversos aspectos del Impuesto sobre
Sociedades y la delimitación negativa de su ámbito de aplicación en el Impuesto
sobre el Valor Añadido.
Con la presente obra se pretende
ofrecer una referencia práctica para todos los operadores jurídicos, que ofrezca
respuestas y pautas de fundamentación y argumentación sobre los distintos
aspectos del régimen jurídico de los derechos de opción que permitan obtener
unos patrones generales de defensa ante la tendencia administrativa a la vis
expansiva de este precepto legal.
Capítulo 1. El concepto de opción tributaria versus el principio de regularización íntegra.
A. Concepto de opción en sentido estricto.
B. Tipología de opciones según la doctrina administrativa y jurisprudencia recientes.
1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
2. Impuesto sobre Sociedades.
3. Impuesto sobre Sucesiones: aplicación de beneficios fiscales.
4. Delimitación IVA-TPO en operaciones con renuncia a la exención.
5. Impuesto sobre el Valor Añadido.
6. Régimen fiscal especial de las entidades sin fines lucrativos: tributación local.
Capítulo 2. Problemas específicos en la dinámica de la LGT art.119.3
1. Ejercicio de la opción: exteriorización de la voluntad y requisitos formales.
2. Plazo.
Capítulo 3. Efectos del ejercicio de los derechos de opción: revocabilidad o irrevocabilidad.
1. Supuestos en los que se modifican de elementos o cuantías de la obligación tributaria sin cambio de régimen sustantivo de tributación.
2. Supuestos en que se modifican los elementos o cuantías de la obligación tributaria comportando un cambio de régimen sustantivo de tributación.
Tabla alfabética.
Relacionados

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jurisprudencia sistematizada y concordancias. (Colección: «Tribunal Supremo» – Lefebvre)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jur...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, conco...

FRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.
Ver fichaFRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: A...

LEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍTICA TRAS VEINTE AÑOS DE APLICACIÓN.
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍ...

SISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS.
Ver fichaSISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA ...

CUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.
Ver fichaCUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.

CONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, EL.
Ver fichaCONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBL...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN, LA. Motivo económico válido y ventaja fiscal.
Ver fichaCLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIO...

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaMANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUTARIO, LA.
Ver fichaCALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUT...
