OBJETOS DE METALES PRECIOSOS, LOS. Régimen jurídico-administrativo.
- Sinopsis
- Índice
Este libro tiene como objeto el estudio del régimen jurídico-administrativo aplicable a la fabricación, tráfico y comercialización de objetos de metales preciosos, materia hasta el momento huérfana de tratamiento científico, pese a contar con una tradición normativa que se remonta en siglos, y que mantiene a lo largo del tiempo un esquema de intervención que se proyecta sobre tres ejes principales: pesos y medidas, seguridad pública y protección del consumidor.
El trabajo se
articula sobre cuatro capítulos: en el primero, se aborda la evolución normativa
en nuestro ordenamiento jurídico, así como el encaje del régimen vigente en el
sistema de títulos competenciales; en el segundo se expone la regulación de las
cuestiones relativas a la fabricación de los objetos de metales preciosos, tanto
en lo que respecta a las condiciones exigibles a los objetos (principalmente las
«leyes» y contrastes), como a los sujetos que intervienen en el proceso de
fabricación, con especial atención a la figura de los laboratorios de
contrastación, cuyo desarrollo presenta una controvertida articulación; en el
tercero, se analiza el régimen de la comercialización de los objetos, sus
requisitos y condiciones, así como las obligaciones que se imponen a los
establecimientos, dedicando un tratamiento específico al tráfico de objetos
usados de metales preciosos, y a los establecimientos en los que este se lleva a
cabo; y finalmente, se dedica un último apartado al régimen de inspección y
sanción aplicable con carácter específico en materia de objetos de metales
preciosos.
Relacionados

HACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Conciencia de seguridad y defensa como pilar de la resiliencia en las sociedades occidentales.
Ver fichaHACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Co...

COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Particular referencia a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Ver fichaCOOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Parti...

SISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaSISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA E...

NOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia comparada de su formación en el Derecho chileno, español y francés.
Ver fichaNOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia c...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza (2023-2024)
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓ...

INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS VEGETALES, Y LA INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN LOS REGISTROS DE VARIEDADES COMERCIALES Y VARIEDADES VEGETALES, LA.
Ver fichaINFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO D...

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una alternativa frente a la crisis global.
Ver fichaSEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una a...

TURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DESPOBLACIÓN.
Ver fichaTURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DES...

ORDENACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS COLEGIOS PROFESIONALES, LA: RÉGIMEN JURÍDICO Y DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA.
Ver fichaORDENACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS COLEGI...

DERECHO FALLERO. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas Valencianas.
Ver fichaDERECHO FALLERO. Estudios sobre el régimen...

ACCIÓN POSITIVA PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. Aplicación en la dotación de plazas y en los concursos de acceso para la provision de plazas profesorado.
Ver fichaACCIÓN POSITIVA PARA LA IGUALDAD DE MUJERE...
