NUEVO SISTEMA DE VALORACIÓN DEL DAÑO PERSONAL, EL. (Ley 35/2015, de 22 de septiembre)
- Sinopsis
- Índice
El 1 de enero de 2016 entró en vigor la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, cuya principal aportación consiste en la regulación de un novedoso sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, sistema que viene a sustituir al conocido como baremo de indemnizaciones de tráfico del año 1995.
Esta publicación ofrece una visión integral de la reforma operada por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre. Sus páginas permiten bucear en los entresijos del que se ha venido a denominar nuevo baremo, proporcionando a juristas y público en general una herramienta útil para comprender y utilizar el nuevo sistema de valoración. La trayectoria profesional de los autores y en particular su experiencia en la aplicación del baremo ante juzgados y tribunales, permite además combinar el estudio técnico-jurídico que exige la reforma con un enfoque práctico cuya principal expresión encontramos en los numerosos ejemplos y casos que ilustran las explicaciones, comentarios y análisis crítico del texto.
Desde este prisma se aborda de manera seria y rigurosa la reforma de los artículos 1, 7, 13 y 14 de la LRC, deteniéndose los autores en el estudio exhaustivo y didáctico de las reglas y criterios para determinar y cuantificar las indemnizaciones de las víctimas y perjudicados en caso de muerte, secuelas y lesiones temporales. El estudio comprende tanto el texto articulado como la aplicación de las tablas anejas y sus bases técnicas. En definitiva, los engranajes del nuevo baremo quedarán al descubierto de manera sencilla y práctica.
Realizada por cuatro Fiscales especialistas en materia de seguridad vial, y prologada por el Fiscal General del Estado, constituye una obra esencial para todo aquel que quiera comprender el nuevo sistema de valoración.
CAPÍTULO I
LA REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 1, 7, 13 Y 14 DE LA LEY DE RESPONSABILIDAD CIVIL
DERIVADA DEL USO Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR
ELENA AGÜERO RAMÓN-LLIN. Fiscal de la Fiscalía
Provincial de Madrid
1. EL ART. 1 DE LA LRC: LA RESPONSABILIDAD POR EL RIESGO DE LA CONDUCCIÓN Y LA CONTRIBUCIÓN CAUSAL
2. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INDEMNIZACION A LA ASEGURADORA: RECLAMACION EXTRAJUDICIAL
3. EL FRACASO DE LA RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL: POSIBILIDAD DE ACUDIR A MEDIACIÓN O INTERPONER DEMANDA JUDICIAL
4. DILIGENCIAS EN EL PROCESO PENAL PREPARATORIAS A LA EJECUCIÓN. EL AUTO DE CUANTÍA MÁXIMA EN LA NUEVA REDACCIÓN DEL ART. 13 LRC
5. EL RÉGIMEN TEMPORAL DE LA LEY.
CAPÍTULO II
DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES DEL SISTEMA
ELENA AGÜERO RAMÓN-LLIN. Fiscal de la Fiscalía
Provincial de Madrid
1. GÉNESIS DE LA REFORMA OPERADA POR LA LEY 35/2015, DE 22 DE SEPTIEMBRE
2. LA ESTRUCTURA DEL NUEVO SISTEMA DE VALORACIÓN DEL DAÑO PERSONAL
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA
4. DAÑOS OBJETO DE VALORACIÓN
5. SUJETOS PERJUDICADOS
6. MOMENTO DE LA DETERMINACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS PARA LA VALORACIÓN DEL DAÑO
7. INDEMNIZACIÓN EN FORMA DE RENTA VITALICIA
8. MODIFICACIÓN DE LAS INDEMNIZACIONES FIJADAS
9.. INDEMNIZACIÓN EN CASO DE MUERTE PREMATURA DE LA VICTIMA
10. LAS BASES ACTUARIALES
11. DEFINICIONES
CAPÍTULO III
INDEMNIZACIÓN POR CAUSA DE MUERTE
PILAR ÁLVAREZ MENÉNDEZ. Fiscal de la Fiscalía
Provincial de Huelva
1. EL PERJUICIO PERSONAL BÁSICO EN LOS CASOS DE FALLECIMIENTO
2. EL PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR
3. PERJUICIO PATRIMONIAL EN CASO DE FALLECIMIENTO
CAPÍTULO IV
INDEMNIZACIÓN POR SECUELAS
JUAN JOSÉ PEREÑA MUÑOZ. Fiscal Jefe de la Fiscalía
Provincial de Salamanca
1. INTRODUCCIÓN
2.. CONCEPTO DE SECUELA
3. PERJUDICADOS A EFECTOS DE INDEMNIZACIÓN POR SECUELAS
4. EL PERJUICIO PERSONAL BÁSICO EN LAS SECUELAS
5. PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR EN LAS SECUELAS
6. PERJUICIO PATRIMONIAL DE LAS SECUELAS
CAPÍTULO V
INDEMNIZACIÓN POR LESIONES TEMPORALES
PABLO LANZAROTE MARTÍNEZ. Fiscal de la Comunidad
Autónoma de Murcia
1. INTRODUCCIÓN
2. LA LESIÓN TEMPORAL
3. ESTRUCTURA INDEMNIZATORIA
4. TRAUMATISMOS MENORES DE COLUMNA VERTEBRAL
Relacionados

DAÑO MORAL Y SU CUANTIFICACIÓN, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 31/03/2023.
Ver fichaDAÑO MORAL Y SU CUANTIFICACIÓN, EL.

NEGLIGENCIAS MÉDICAS PASO A PASO. Guía práctica sobre la responsabilidad civil, administrativa y penal del colectivo médico.
Ver fichaNEGLIGENCIAS MÉDICAS PASO A PASO. Guía prá...

100 CASOS GANADOS POR RESPONSABILIDAD CIVIL POR HUMEDADES ENTRE VECINOS.
Ver ficha100 CASOS GANADOS POR RESPONSABILIDAD CIVI...

LEY APLICABLE A LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL DE EMPRESAS POR ABUSOS DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA.
Ver fichaLEY APLICABLE A LA RESPONSABILIDAD CIVIL E...

GUÍA PRÁCTICA DE VALORACIÓN DE DAÑOS PERSONALES 2023: BAREMO E INFORME PERICIAL. Textos normativos, tablas, guía de la Comisión de Seguimiento, esquemas y casos prácticos.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DE VALORACIÓN DE DAÑOS PERSO...

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS PLATAFORMAS DE CONTRATACIÓN DE ALQUILERES DE VIVIENDAS VACACIONALES FRENTE A LOS USUARIOS, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS PLATAFORMAS D...

RESPONSABILIDAD POR EL TRATAMIENTO INDEBIDO DE LOS DATOS PERSONALES DE SALUD: LA HISTORIA CLÍNICA COMO EJE VERTEBRADOR.
Ver fichaRESPONSABILIDAD POR EL TRATAMIENTO INDEBID...

MANUAL SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO EN LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR.
Ver fichaMANUAL SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y SE...

RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL EJERCICIO DE LA ODONTOLOGÍA, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL EN EL EJERCICIO DE L...
