NUEVO MARCO LEGAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FRENTE A LA VIOLENCIA EN ESPAÑA, EL.
- Sinopsis
- Índice
La lucha frente a la violencia contra la infancia y la adolescencia, en todas sus formas y niveles, es un imperativo de derechos humanos al que nuestro sistema normativo e institucional no ha dado una respuesta adecuada.
Frente a la tradicional respuesta represiva y asistencial, la nueva Ley orgánica 8/2021, de 4 de junio, asume plenamente el concepto de protección integral con enfoque de derechos y aspira a garantizar los derechos fundamentales de los niños a su integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección integral que incluyan la sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se desarrolla la vida de los niños (familia, escuela, centros de protección, comunidad, entidades deportivas, Internet).
El carácter orgánico de la ley, necesario en cuanto desarrolla uno de los derechos fundamentales reconocido en el artículo 15 CE contribuyen a asegurar la reparación de los derechos del niño y unas normas de atención mínimas en las diferentes comunidades autónomas, tal como exigió el Comité de Derechos del Niño a España en 2010.
La aprobación de la LOPIVI incorpora asimismo novedades institucionales y de gobernanza entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, explicita el deber de colaboración entre todas los poderes públicos y entre éstos y la sociedad civil y el sector empresarial. Algunas de sus previsiones requieren un ulterior desarrollo normativo estatal, legal y reglamentario, así como la adecuación del marco normativo y competencial autonómico y local.
Relacionados

PANORÁMICA DE LOS DELITOS SEXUALES EN ESPAÑA.
Ver fichaPANORÁMICA DE LOS DELITOS SEXUALES EN ESPAÑA.

LÍMITES DE LA PROTECCIÓN DEL DERECHO PENAL AL INICIO Y FIN DE LA VIDA HUMANA EN LA SOCIEDAD MODERNA.
Ver fichaLÍMITES DE LA PROTECCIÓN DEL DERECHO PENAL...

VIOLENCIA EN PAREJAS LGBTIQA+, HETEROPATRIARCADO Y MASCULINIDAD HEGEMÓNICA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaVIOLENCIA EN PAREJAS LGBTIQA+, HETEROPATRI...

PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCI...

CREDIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN EN EL PROCESO PENAL, LA.
Ver fichaCREDIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN ...

«STEALTHING»: UN ANÁLISIS JURÍDICO-PENAL DE LA CONDUCTA.
Ver ficha«STEALTHING»: UN ANÁLISIS JURÍDICO-PENAL D...

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

RESPONSABILIDAD PENAL EN LA RELACIÓN MATERNO Y PATERNOFILIAL LA. Una reinterpretación.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL EN LA RELACIÓN MATER...

DELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS, LOS. El artículo 368 del Código Penal: análisis jurisprudencial y propuestas para una interpretación restrictiva.
Ver fichaDELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS, LOS. El artí...

VISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA VIOLENCIA SEXISTA, UNA.
Ver fichaVISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA VIOLENCIA SE...

NUEVOS RETOS ANTE LAS VULNERABILIDADES DE LAS MUJERES INTERNAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (VDG). «PROPUESTAS PSICOLÓGICAS, SOCIOEDUCATATIVAS Y PENITENCIARIAS».
Ver fichaNUEVOS RETOS ANTE LAS VULNERABILIDADES DE ...
