NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE EMPRESA, LA. Descuelgue y prioridad aplicativa del Convenio de Empresa.
- Sinopsis
- Índice
I. INTRODUCCIÓN
1. El contexto de las reformas de negociación colectiva
2. Críticas al modeloe spañol de negociación coelctiva
CAPÍTULO II
LA INAPLICACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO: EL DESCUELGUE
1. El acelerado proceso de reformas en materia de descuelgue
2. Líneas fundamentales de la regulación vigente en materia de descuelgue
3. Significado del descuelgue de condiciones
4. Ámbitos de la inaplicación: convenios afectados
5. Descuelgue de condiciones y principio de causalidad.
6. Límites materiales del descuelgue de condiciones
7. Procedimiento de descuelgue
8. El acuerdo de descuelgue: contenido y eficacia
9. Acuerdo de descuelgue: presunción de la existencia de causa e impugnación del mismo.
10. La falta de acuerdo en el procedimiento de consultas y las vías de solución del mismo.
CAPÍTULO III
LA PRIORIDAD APLICATIVA DEL CONVENIO DE EMPRESA
1. Evolución de las reglas sobre concurrencia entre convenios
2. La finalidad perseguida por la prioridad aplicativa del convenio de empresa
3. La prioridad del convenio de empresa como excepción al prior in tempore: configuración general y consecuencias de la misma
4. Alcance de la prioridad aplicativa del convenio de empresa
5. Límite material a la prioridad aplicativa del convenio de empresa
6. La supresión de carácter dispositivo de la prioridad de los convenios de empresa
7. Críticas a la prioridad aplicativa del convenio de empresa
BIBLIOGRAFÍA