NECESARIA REFORMA DE LA LEY DE CAJAS DE AHORROS, LA.
- Sinopsis
- Índice
La crisis económica ha puesto en evidencia los problemas de las Cajas de Ahorros; problemas de gran entidad para nuestro país, atendiendo a la importancia que éstas tienen en el sistema financiero. El autor entiende que las Cajas de Ahorros no deben desaparecer, pero esto es algo que sucederá si no se lleva a cabo una reforma legal de gran calado que vaya a la raíz de sus problemas. No basta echar dinero sobre las Cajas, el FROB no es la solución, éstas necesitan un nuevo diseño institucional.
Este es un libro de denuncia de la situación existente. Es una llamada al Banco de España, al Gobierno y a las propias Cajas para que impulsen tal reforma. El Estado debe ejercer de una vez su responsabilidad, superando la servidumbre que hasta ahora ha mostrado en relación con los «señores autonómicos». Las Cortes Generales son las competentes para regular las Cajas de Ahorro de ámbito nacional.
No es éste un libro teórico. En
él se ofrecen soluciones operativas capaces de mejorar la independencia, la
profesionalidad y el buen Gobierno de estas entidades.
1. INTRODUCCIÓN Y
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ¿QUÉ HACEMOS CON LAS CAJAS?
2. LA GRAN
CUESTIÓN: ¿SALVACIÓN O REFORMA?
3. ¿QUÉ SON LAS
CAJAS?
4. UN PROBLEMA DE
LEGITIMIDAD DE SUS DECISIONES
5. UN PROBLEMA DE
IDENTIDAD
6. LA IMPARABLE
POLITIZACIÓN, DESPUÉS DE LA LORCA.
7. UN PROBLEMA DE JURISDICCIÓN (DUAL)
7.1. La regulación dual y los conflictos de la competencia sobre las Cajas
7.2. Dos modelos de Cajas de Ahorros, con régimen diferenciado
7.3. Competencias del Ministerio de Economía y el
Banco de España sobre Cajas de Ahorros de ámbito nacional.
8. UN PROBLEMA DE
RESPONSABILIDAD
9. UN PROBLEMA DE CAPITAL. ESPECIAL CONSIDERACIÓN DE LAS CUOTAS PARTICIPATIVAS.
9.1. Necesidad creciente de capital en las entidades de crédito
9.2. Especial problemática de las Cajas
9.3. Opciones para la capitalización
9.4. Calidad de los recursos propios y límites cuantitativos
9.5. Especial consideración de las cuotas participativas
9.6. Una propuesta de reforma
a) Otorgamiento de derechos políticos
b) Mantenimiento de las Cajas de Ahorros
10. CONCLUSIONES.
ALGUNAS RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS PLANTEADOS. LA HORA DE LA VERDAD.
EPÍLOGO SOBRE FUSIONES
ANEXO
Relacionados

FUSIONES, ESCISIONES Y DEMÁS OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN SOCIETARIA PASO A PASO. Claves de la nueva regulación del RD-ley 5/2023, de 28 de junio, aplicable a las modificaciones estructurales de sociedades mercantiles.
Ver fichaFUSIONES, ESCISIONES Y DEMÁS OPERACIONES D...

SOCIEDAD LABORAL PROFESIONAL, LA. Una figura societaria en estudio.
Ver fichaSOCIEDAD LABORAL PROFESIONAL, LA. Una figu...

DERECHO DE SEPARACIÓN EN LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES TRANSFRONTERIZAS, EL.
Ver fichaDERECHO DE SEPARACIÓN EN LAS MODIFICACIONE...

OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES EN LA FUSIÓN DE SOCIEDADES, LAS.
Ver fichaOBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES EN L...

NUEVO MARCO JURÍDICO DE LA REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS EN ESPAÑA.
Ver fichaNUEVO MARCO JURÍDICO DE LA REESTRUCTURACIÓ...

RESCISIÓN DE LAS OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN EN SUPUESTOS DE CRISIS: LA RESCISIÓN DE LA ESCISIÓN PARCIAL.
Ver fichaRESCISIÓN DE LAS OPERACIONES DE REESTRUCTU...

MEMENTO PRÁCTICO REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL (FUSIONES) 2023-2024. Escisiones. Canjes de valores. Aportaciones no dinerarias de negocios. Otras operaciones protegidas.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO REORGANIZACIÓN EMPRESARIA...

LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA, COOPERATIVAS Y OTRAS ENTIDADES ASOCIATIVAS AGRARIAS.
Ver fichaLEY DE LA CADENA ALIMENTARIA, COOPERATIVAS...

IRRUPCIÓN DE LA FORMA SOCIAL COOPERATIVA EN EL MERCADO ELÉCTRICO, LA.
Ver fichaIRRUPCIÓN DE LA FORMA SOCIAL COOPERATIVA E...
