MUJER Y LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ, LA.
- Sinopsis
- Índice
CAPÍTULO I
El marco conceptual del «gender mainstreaming» y su aplicación a los conflictos armados
1. ¿Qué se entiende por «gender mainstreaming»?
1.1. La implantación del término en el seno de las Naciones
Unidas
1.2. La consideración de «gender mainstreaming» en
Europa
1.2.1. El desarrollo del
mainstreaming de género en el seno del Consejo de
Europa.
1.2.2. La falta de criterios claros
en el ámbito comunitario europeo
2. La aplicación del mainstreaming de
género a los conflictos armados: el papel de la mujer.
2.1. Las aportaciones del Plan de Acción de Beijing, de 1995
2.1.1. La mujer como educadora de la
paz: hacia una cultura de paz
2.1.2. La participación de la mujer en la solución de conflictos a niveles de
adopción de decisiones.
2.1.3. Mujeres y Operaciones de
Mantenimiento de la Paz
2.2. Los progresos tras la Conferencia de Beijing
2.2.1. El impulso dado por el Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas
2.3. La contribución del Consejo de Europa
2.3.1. La Conferencia de Skopje
2.3.2. La mujer y el diálogo
intercultural e interreligioso
2.3.3. El establecimiento de
indicadores y mecanismos de evaluación
CAPÍTULO II
La mujer víctima de los conflictos armados
1. Formación al personal que participa en una OMPs sobre Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, referidos especialmente a la mujer.
2. La protección de las mujeres pertenecientes a
la población civil
2.1. La Resolución 1894 y el reforzamiento del papel de las
OMPs en la pro-
tección de la población civil.
3. La situación de las mujeres combatientes: su protección
4. La mujer participante en una Operación de
Mantenimiento de la Paz y la normativa aplicable para su protección.
4.1. La protección dispensada por la Convención de las
Naciones Unidas
4.1.1. Dificultades interpretativas
de su ámbito de aplicación
4.1.2. La excepción del artículo 2.2
de la Convención del 94
4.1.3. Delitos contra el personal de
las Naciones Unidas y personal asociado
4.1.4. La Cláusula de Salvaguarda del
artículo 20,a)
4.2. Los distintos niveles de protección dispensados por el
Derecho Internacio-
nal Humanitario.
CAPÍTULO III
Los principales efectos de los conflictos armados en las mujeres
1. Introducción
2. La violencia sexual
3. Los desplazamientos y las mujeres
3.1. Mujeres desplazadas y violencia sexual
3.2. Mujeres desplazadas y asistencia humanitaria
3.3. Los efectos de las minas terrestres y otros restos
explosivos en las muje-
res desplazadas.
3.4. Mujeres desplazadas y condiciones de higiene y
salubridad
3.4.1. Especial referencia al
VIH/SIDA
4. La situación de las mujeres detenidas
CAPÍTULO IV
La mujer y las operaciones de mantenimiento de la paz
1. Problemas de aplicación del mainstreaming de
género en las OMPs
1.1. Problemas de aplicación por la diversidad de clases de
OMPs y el incre-
mento de funciones a desarrollar.
2. Requisitos previos necesarios para una eficaz
aplicación del mainstreaming de género: La incorporación de la mujer en
las OMPs.
2.1. La voluntad política
2.2. El establecimiento de políticas específicas de
mainstreaming de género en
las fuerzas armadas.
3. Ámbitos preferentes de actuación de la mujer dentro de las OMPs
4. La aplicación del mainstreaming de género en
las fuerzas armadas españolas
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
DOCUMENTACIÓN CITADA
JURISPRUDENCIA
ANEXOS
ANEXO I: Lista de OMPs de las Naciones Unidas finalizadas
ANEXO II: Lista de OMPs de las Naciones Unidas en curso
Relacionados

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA LABORAL.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA LABORAL.

UNA NUEVA GOBERNANZA PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaUNA NUEVA GOBERNANZA PARA EL SIGLO XXI.

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA. Volumen I.- Parte general.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCUR...

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen II.- Civil y Mercantil.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen II...

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen III.- Penal.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen II...

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen V.- Laboral.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen V....

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen IV.- Administrativo y Contencioso-Administrativo.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen IV...

DERECHO EX CATHEDRA 1940-1983. Diccionario de catedráticos españoles.
Ver fichaDERECHO EX CATHEDRA 1940-1983. Diccionario...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza (2023-2024)
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓ...
