MODERNIZACIÓN DEL DERECHO DE SOCIEDADES DE CAPITAL EN ESPAÑA, LA. Cuestiones pendientes de reforma. (2 vols.)
- Sinopsis
- Índice
TOMO I
I. TENDENCIAS EN LA EVOLUCIÓN ACTUAL DEL
DERECHO DE SOCIEDADES
1. EL DESARROLLO DEL DERECHO DE SOCIEDADES EN
EUROPA: DESDE LA ARMONIZACIÓN CENTRALIZADA HASTA LA EUROPEAN MODEL COMPANY
ACT (EMCA)
Theodor Baums
2. LA SPE: UN INSTRUMENTO PARA LAS PYMES O UN
CAMBIO DE PLANTEAMIENTO EN LA ARMONIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL CERRADAS
Robert Drury
3. LA DUALIDAD DE TIPOS DE SOCIEDADES DE CAPITAL:
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS
Luis Fernández de la Gándara
4. LA SE: ¿REFORMA O CAMBIO DE MODELO?
Christoph Teichrnann
5. DE LA ARMONIZACIÓN A LA LUCHA POR LA
UNIFICACIÓN DEL DERECHO EUROPEO DE SOCIEDADES
Fernando Sánchez Calero
6. LA SIMPLIFICACIÓN DEL DERECHO DE SOCIEDADES:
STATUS QUAESTIONIS COMUNITARIO Y PERSPECTIVA ESPAÑOLA
Pedro Yanes Yanes
II. DERECHOS DE ACCIONISTAS Y JUNTA GENERAL
7. LA INCORPORACIÓN DE LA DIRECTIVA 2007/36/CE
SOBRE LOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS (EN ESPECIAL RESPECTO DEL SISTEMA DE LA
FECHA DE REGISTRO)
Pietro Abbadessa
8. VALORES NEGOCIABLES Y CUSTODIA INTERNACIONAL:
ALGUNAS CUESTIONES FUNDAMENTALES
Francisco J. Garcimartín Alférez
9. EJERCICIO A DISTANCIA DE LOS DERECHOS DE SOCIO
Y DE MINORÍA EN EL MARCO DE LA CRISIS DE LA JUNTA GENERAL
Fernando Rodríguez Artigas
10. BASES PARA UNA REVISIÓN DEL DERECHO DE IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES
Jesús Quijano González
11. PROBLEMAS Y PROPUESTAS DE REVISIÓN DEL RÉGIMEN
DE LA SOLICITUD PÚBLICA DE REPRESENTACIÓN EN SOCIEDADES COTIZADAS
Antonio Roncero Sánchez
12. CONDUCTAS OPRESIVAS DE LA MAYORÍA FRENTE A LA
MINORÍA EN LAS SOCIEDADES CERRADAS (A PROPÓSITO DEL ART. 18 DE LA PROPUESTA DE
REGLAMENTO DE LA SOCIEDAD PRIVADA EUROPEA Y DE LA REGULACIÓN NORTEAMERICANA)
Javier Martínez Rosado
13. LAS ASOCIACIONES Y LOS FOROS DE ACCIONISTAS
COMO INSTRUMENTOS PARA LA REAGRUPACÍÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ACCIONARIADO DISPERSO.
Esther Hernández Sainz
14. INFORMACIÓN Y CONTROL DE LOS SOCIOS EN LAS
SOCIEDADES LIMITADAS: TENDENCIAS Y MODELOS REGULATORIOS Y VALORACIÓN CRÍTICA A
PROPÓSITO DE LA PROPUESTA DE LA SOCIEDAD PRIVADA EUROPEA.
Maite Martínez Martínez
15. LA LIMITACIÓN DEL NÚMERO MÁXIMO DE VOTOS EN LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS
Rita Largo Gil
16. LA EXPERIENCIA ITALIANA DE LAS ASOCIACIONES DE ACCIONISTAS EN LAS SOCIEDADES COTIZADAS
María Enciso Alonso-Muñumer
III. LOS MODELOS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL
17. LA EXPERIENCIA ITALIANA EN LA CONFIGURACIÓN DE
LOS MODELOS MONISTA Y DUALISTA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL
Paolo Montalenti
18. HACIA UN MODELO MONISTA REVISADO DE
ADMINISTRACIÓN DE LA SA COTIZADA COMO OPCIÓN AL MODELO DUALISTA
Alberto Alonso Ureba
19. ¿ES OPORTUNO INTRODUCIR EN ESPAÑA LA OPCIÓN
DEL SISTEMA DUAL DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL? ALGUNAS CUESTIONES DE POLÍTICA
JURÍDICA Y DE RÉGIMEN JURÍDICO.
Gaudencio Esteban Velasco
20. NORMA Y AUTORREGULACIÓN EN LA CONFIGURACIÓN
DEL RÉGIMEN RETRIBUTIVO DE LOS CONSEJEROS
Juan Sánchez-Calero Guilarte
21. POSICIÓN JURÍDICA RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD
DE LOS ADMINISTRADORES EN EL SISTEMA DUAL ITALIANO
Ana Felícitas Muñoz Pérez
22. UNA APROXIMACIÓN AL MODELO DE ADMINISTRACIÓN
DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA FRANCESA
Luis Cazorla González-Serrano
TOMO II
IV. EL SISTEMA DEL CAPITAL SOCIAL
23. TUTELA DE LOS ACREEDORES EN LAS SOCIEDADES DE
CAPITAL Y TÉCNICAS ALTERNATIVAS. EL DEBATE ENTRE LA TRADICIÓN EUROPEA
CONTINENTAL Y EL PUNTO DE VISTA ANGLOSAJÓN.
Massimo Miola
24. DERECHO DE SOCIEDADES VS. DERECHO
CONCURSAL, TÉCNICAS ALTERNATIVAS O COMPLEMENTAR DE PROTECCIÓN DE LOS ACREEDORES
Carmen Alonso Ledesma
25. EL NUEVO «TEST DE BALANCE» BAJO LAS NORMAS
CONTABLES INTERNACIONALES
Luis Fernández del Pozo
26. EL TRATAMIENTO DE LAS DISTRIBUCIONES A LOS SOCIOS
Luis Antonio Velasco San Pedro
27. LA FINANCIACIÓN A LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
POR SUS PROPIOS SOCIOS
Adolfo Sequeira Martín
28. LA ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS EN ITALIA
TRAS EL MODELO DE ARMONIZACIÓN MÍNIMA
Mª de la Sierra Flores Doña
29. NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE LA
SOCIEDAD LIMITADA EN EL DERECHO ESPAÑOL
Alberto J. Tapia Hermida
30. APORTACIONES DE INDUSTRIA A SOCIEDADES DE
CAPITAL: A PROPÓSITO DE LA REFORMA ITALIANA Y EL PROYECTO DE ESTATUTO DE LA
SOCIEDAD PRIVADA EUROPEA
Mónica Fuentes Naharro
31. LA INTRODUCCIÓN DE LAS ACCIONES SIN VALOR
NOMINAL («NO PAR VALUE SHARES») EN EL DERECHO EUROPEO DE SOCIEDADES: ¿UNA
REFORMA PENDIENTE O ABANDONADA?
Carmen Galán López
32. DISOLUCIÓN POR PERDIDAS Y VULNERACIÓN DEL
PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA DEL CAPITAL POR LAS NORMAS REGULADORAS DE LOS
CRÉDITOS PARTICIPATIVOS.
José Luis Colino Mediavilla
33. LOS COVENANTS: SUSTITUCIÓN DEL RÉGIMEN
DE CAPITAL SOCIAL O MODIFICACIÓN DEL DERECHO CONCURSAL)
Mª del Sagrario Navarro Lérida
V. GRUPOS DE SOCIEDADES
34. EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LOS GRUPOS:
PROBLEMAS ACTUALES Y PROPUESTAS ALTERNATIVAS
José Engrácia Antunes
35. UNA PROPUESTA DE REGULACIÓN LEGAL DE LOS
GRUPOS DE SOCIEDADES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
José Miguel Embid Irujo
36. EL CONCURSO DE SOCIEDADES INTEGRADAS EN UN
GRUPO
Juana Pulgar Ezquerra
37. REFLEXIONES SOBRE LA FUNCIÓN PATRIMONIAL DEL
CAPITAL SOCIAL EN LOS GRUPOS SOCIETARIOS
Cristóbal Espín Gutiérrez
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO PYME 2025.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 25/05/2024.
Ver fichahasta el 25-05-2025
MEMENTO PRÁCTICO PYME 2025.

CREACIÓN DE VALOR SOSTENIBLE EN SOCIEDADES COTIZADAS Y PYMES.
Ver fichaCREACIÓN DE VALOR SOSTENIBLE EN SOCIEDADES...

DERECHO DE SOCIEDADES MERCANTILES.
Ver fichaDERECHO DE SOCIEDADES MERCANTILES.

SOCIEDADES DE BENEFICIO E INTERÉS COMÚN, LAS.
Ver fichaSOCIEDADES DE BENEFICIO E INTERÉS COMÚN, LAS.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EMPRESAS, LA.
Ver fichaTRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EMPRESAS, LA.

MEMENTO PRÁCTICO SOCIEDADES MERCANTILES 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO SOCIEDADES MERCANTILES 2025.

DERECHO ESPAÑOL DE SOCIEDADES A LA LUZ DEL DERECHO EUROPEO, EL. Repensando las transposiciones.
Ver fichaDERECHO ESPAÑOL DE SOCIEDADES A LA LUZ DEL...

LECCIONES DE DERECHO EMPRESARIAL.
Ver fichaLECCIONES DE DERECHO EMPRESARIAL.

EMPRESAS BASADAS EN EL CONOCIMIENTO UNIVERSITARIO (SPIN-OFFS) Y LAS EMPRESAS EMERGENTES, LAS. Régimen jurídico e incentivos fiscales.
Ver fichaEMPRESAS BASADAS EN EL CONOCIMIENTO UNIVER...

POTESTAD SANCIONADORA Y GRUPOS DE EMPRESAS.
Ver fichaPOTESTAD SANCIONADORA Y GRUPOS DE EMPRESAS.

SOBRE EL CONTRATO DE SOCIEDAD (2 tomos).
Ver fichaSOBRE EL CONTRATO DE SOCIEDAD (2 tomos).
