MERCADO LABORAL SOSTENIBLE 2020 Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. Estrategias públicas y empresariales.
- Sinopsis
- Índice
INTRODUCCIÓN
I. PROPÓSITO Y CONTENIDOS DEL TRABAJO
1. Enfoque muitistakeholder de las relaciones
laborales y del propio sistema
laboral.
2. Introducción del concepto de empleo sostenible como
fundamento para la
construcción de un mercado laboral sostenible.
3. Construcción de indicadores de responsabilidad social
aplicados al mercado
laboral y sus actores.
II. LA CONSTRUCCIÓN DE UN MERCADO LABORAL
SOSTENIBLE: FUNDAMENTOS ÉTICOS
CAPÍTULO 1
EL MERCADO LABORAL COMO SISTEMA ABIERTO Y DINÁMICO
I. FUNCIONES DEL MERCADO LABORAL: RACIONALIDAD DEL MERCADO
II. AGENTES DEL MERCADO LABORAL: UN ENFOQUE MULTISTAKEHOLDER PARA EL NUEVO DIÁLOGO SOCIAL.
III. FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO LABORAL
1. Marco normativo del mercado laboral en España
2. Interrelaciones del mercado laboral con otros sistemas
socioeconómicos
CAPÍTULO 2
DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL ESPAÑOL
I. ACTIVIDAD, OCUPACIÓN Y PARO
II. INMIGRACIÓN
III. PARCIALIDAD
IV. CAPITAL HUMANO
V. TRABAJO POR CUENTA AJENA Y TRABAJO AUTÓNOMO
VI. DUALIZACIÓN: TRABAJADORES INDEFINIDOS Y TRABAJADORES TEMPORALES
VII. RIGIDEZ
VIII. LAS TEORÍAS DE AJUSTE EN EL MERCADO DE TRABAJO
IX. LA PRESENCIA DE ECONOMÍA SUMERGIDA (TRABAJO NO DECLARADO)
X. PRECARIZACIÓN LABORAL: COLECTIVOS VULNERABLES Y
EXCLUSIÓN SOCIAL
CAPÍTULO 3
COMPETITIVIDAD DEL MERCADO LABORAL ESPAÑOL: ANÁLISIS DAFO
I. IMPACTO DE LA CRISIS EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL
II. ANÁLISIS DAFO DEL MERCADO LABORAL ESPAÑOL
1. Análisis interno: fortalezas y debilidades
2. Análisis externo: oportunidades y amenazas
III. POTENCIALIDADES, LIMITACIONES, RIESGOS Y
DESAFÍOS DEL MERCADO LABORAL ESPAÑOL
1. Fortalezas y oportunidades: potencialidades del mercado
laboral español
2. Debilidades y amenazas: limitaciones del mercado laboral
español
3. Amenazas y fortalezas: riesgos del mercado laboral español
4. Oportunidades y debilidades: desafíos del mercado laboral
español
IV. ANÁLISIS GLOBAL: HACIA EL DISEÑO DE
ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD LABORAL
CAPÍTULO 4
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE UN MERCADO LABORAL SOSTENIBLE Y COMPETITIVO
I. LA JUSTICIA SOCIAL
1. Derecho al trabajo
2. No discriminación en el empleo
3. Salario justo
4. Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
5. Diversidad
6. Ética en la gestión de procesos de recursos humanos
II. LA CALIDAD LABORAL
1. No siniestralidad
2. Estabilidad en el empleo
3. Conciliación
4. Organización del trabajo: trabajo a tiempo parcial y
teletrabajo
5. Flexiseguridad
III. LA SOSTENIBILIDAD LABORAL
1. Productividad laboral
2. Innovación
3. Costes laborales y salariales
4. Competitividad
5. Flexibilidad laboral
6. Formación y capacitación
7. Impacto del PIB en el empleo (elasticidades)
IV. LA GESTIÓN SECTORIAL
1. Distribución sectorial del empleo
CAPÍTULO 5
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE LIDERAZGO PARA LA GESTIÓN DEL EMPLEO EN EL
MERCADO LABORAL
I. ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA: SUPERACIÓN DE LAS LIMITACIONES
II. ESTRATEGIAS DEFENSIVAS: GESTIÓN DE LOS RIESGOS
III. ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN: ENFRENTAR CON ÉXITO LOS DESAFÍOS
IV. ESTRATEGIAS OFENSIVAS: APROVECHAR LAS
OPORTUNIDADES
CAPÍTULO 6
ESTRATEGIAS PÚBLICAS PARA LA BÚSQUEDA DE LA RACIONALIDAD Y LA EFICIENCIA DEL MERCADO LABORAL ESPAÑOL
I. ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA: SUPERACIÓN DE LAS LIMITACIONES
II. ESTRATEGIAS DEFENSIVAS: GESTIÓN DE LOS RIESGOS
III. ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN: ENFRENTAR CON ÉXITO LOS DESAFÍOS
IV. ESTRATEGIAS OFENSIVAS: APROVECHAR LAS
OPORTUNIDADES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
EPÍLOGO
ÍNDICE DE FIGURAS Y TABLAS
ANEXO ESTADÍSTICO
GLOSARIO DEL MERCADO LABORAL SOSTENIBLE
REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA
ESTUDIOS E INFORMES DE INSTITUCIONES NACIONALES
E INTERNACIONALES
PRINCIPALES FUENTES DIGITALES CONSULTADAS