MERCADO EUROPEO DE DERECHOS DE EMISIÓN, EL. Balance de su aplicación desde una perspectiva jurídico pública (2008 – 2012)
- Sinopsis
- Índice
El mercado de emisiones es el principal instrumento comunitario en la lucha contra el cambio climático. Es una técnica de control global, muy incisiva en su afección a la actividad empresarial, que plantea importantes retos desde un punto de vista jurídico - público.
El libro analiza los problemas derivados de la selección de los sectores industriales incluidos en el mercado, los rasgos característicos del nuevo sector de la aviación comercial, los conflictos (también judiciales) vinculados a la asignación estatal gratuita de derechos de emisión y los derivados de la consideración comunitaria de las asignaciones gratuitas como ayudas públicas, así como los efectos de la aplicación del IVA a la asignación estatal de derechos. Se cierra con el estudio de las relaciones entre el mercado de Kioto y el Mercado Europeo y de las condiciones de vinculación del Mercado Europeo con otros mercados nacionales o regionales.
Aunque se enuncian los rasgos
principales, necesariamente queda al margen de este trabajo la regulación del
Mercado en el llamado post - Kioto (a partir de 2013), puesto que aún está por
cerrar.
PRIMERA PARTE
Rasgos generales del Mercado Europeo: los
problemas generados en el ámbito comunitario.
Capítulo 1
Ventajas e inconvenientes del mercado comunitario:
su evolución en marcha.
Capítulo 2
El ámbito subjetivo de aplicación directiva: en
especial, los sectores inicialmente afectados y su aplicación en el período 2008
- 2012.
Capítulo 3
¿Es precisa una regulación comunitaria de los
precios de los derechos de emisión?
SEGUNDA PARTE
El papel de los estados
Capítulo 4
La asignación nacional de derechos de emisión de
gases de efecto invernadero: balance de su aplicación y crónica de su muerte.
capítulo 5
El mercado de derechos de emisión de gases de
efecto invernadero y el impuesto sobre el valor añadido.
Capítulo 6
Las asignaciones gratuitas como ayudas públicas
TERCERA PARTE
Mercado Europeo y otros mercados
Capítulo 7
Mercado Europeo y Mercado de Kioto
Capítulo 8
La visión de la Unión Europea sobre la
construcción de un mercado global de carbono.
Bibliografía
Relacionados

RECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FUERA DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL, LOS.
Ver fichaRECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FU...

SISTEMA ADMINISTRATIVO DEL CLIMA, EL.
Ver fichaSISTEMA ADMINISTRATIVO DEL CLIMA, EL.

DERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUESTAS DE INTEGRACIÓN.
Ver fichaDERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUEST...

SEGURIDAD SOCIAL Y RIESGO CLIMÁTICO. El accidente de trabajo y la protección por desempleo desde una lectura dinámica.
Ver fichaSEGURIDAD SOCIAL Y RIESGO CLIMÁTICO. El ac...

INICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA.
Ver fichaINICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA ...

DOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El reto de la garantía de derechos. (Colección Políticas sectoriales y nuevas realidades: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 1)
Ver fichaDOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El r...

MEMENTO PRÁCTICO MEDIO AMBIENTE 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO MEDIO AMBIENTE 2025-2026.

VULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: UNA MIRADA JURÍDICO-LABORAL.
Ver fichaVULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULA...

FILOSOFÍA AMBIENTAL: PRINCIPIOS ÉTICOS Y VALORES PARA UNA CIUDADANÍA ECOLÓGICA PLANETARIA.
Ver fichaFILOSOFÍA AMBIENTAL: PRINCIPIOS ÉTICOS Y V...

TASAS Y TARIFAS DE RESIDUOS Y OTRAS PRESTACIONES AMBIENTALES CON INCIDENCIA LOCAL.
Ver fichaTASAS Y TARIFAS DE RESIDUOS Y OTRAS PRESTA...

DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE A LA JUSTICIA CLIMÁTICA.
Ver fichaDEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE A LA JUST...
